Descubre Oregón, estado más cosmopolitas de EE.UU

Emplazado al sur del estado de Washington, Oregon es quizás uno de los territorios más ignorados para la mayoría de los turistas que visita Estados Unidos, bien desde Europa o desde América Latina, sin embargo, tanto para los canadienses como para los mismos estadounidenses se trata de uno de los destinos por excelencia.
En este artículo te daré algunas buenas razones para visitar este estado, todas ellas por supuesto van más allá de lo espectacular de sus paisajes naturales, o del carácter cosmopolita de su capital, Portland, se trata de hecho de una tierra llena de historia y color local donde cualquier bon bivant amará perderse.
Si eres fanático de la comida de mar, te aseguro que te llevarás una agradable sorpresa al recorrer los mercados de Portland y el litoral de Oregon, en este estado, la comida es una religión y es un sacrilegio no saber alimentarse. Es el lugar perfecto para hacer una expedición ‘foodie’.
Atención con los documentos
Aunque suene muy emocionante la idea de perderse en la inmensidad del paisaje o en los millares de restaurantes de mariscos de Portland, antes de viajar es necesario considerar los aspectos migratorios, en caso de que seas nacional de cualquiera de los 37 países que hace parte del programa de exención de visados, lo único que deberás hacer es llenar el formulario ESTA, tras lo cual un sistema de verificación de datos desarrollado por el Gobierno de los Estados Unidos analizará tu aplicación y casi con toda seguridad, va a entregarte tu Visa ESTA.
Considera siempre que la Visa ESTA, no es exactamente una visa, razón por la cual la entrada a los Estados Unidos podría serte negada discrecionalmente por el funcionario de migraciones en el aeropuerto, no obstante, según las cifras oficiales del Departamento de Estado un 99% de los viajeros que intenta entrar en el país con este documento ingresa sin inconvenientes en su territorio.
¿Estás listo ya?
Si ya tienes tu ESTA visa, y su antigüedad no es superior de dos años, todo lo que necesitas es preparar tus demás documentos de viaje y por supuesto tus maletas, estás a punto de visitar uno de los estados más interesantes de los Estados Unidos, donde además de paisajes increíbles y comida de primer nivel, te esperan el vértigo y una movida cultural que bien podría rivalizar con la de New York o Boston.
Cinco imprescindibles durante tu visita a Oregon
1) La capital siempre será la capital: No en vano Portland es la capital del estado, no visitarla sería un sacrilegio foodie, te perderías la oportunidad de visitar algunos de los restaurantes más espectaculares de todo el país y de recorrer sus calles llenas de historia. Te aseguro que amarás tu paso por esta ciudad llena de historia y romance.
2) No es el valle de Napa, pero se producen buenos vinos: Lo creas o no el estado cuenta con diecisiete regiones vitivinícolas, todas ellas con sus propios recorridos turísticos y mesones donde además de poder degustar de la vendimia local, podrás comer a tus anchas los platos de la región.
3) Compras libres de impuestos: Amarás el hecho de que todas las compras que hagan en Oregón estarán exentas de pagar el 5% o 10% de impuesto que te verías forzado a pagar en otros Estados, así que si estás por tener un ataque de compras, mejor que sea en Portland que en Washington.
4) Hay casi 200 campos de golf en todo el estado: Si eres aficionado a este deporte, de seguro amarás la posibilidad de poder jugar en cualquiera de los campos públicos o privados que pululan a lo largo y ancho de todo el estado, recuerda que en el Pumpkin Ridge Golf Club fue donde Tiger Woods ganó su tercer U.S. Amateur Championship.
5) Recuerda que estás en territorio ancestral aborigen: Si te interesan las culturas originarias, en el Tamástslikt Cultural Institute (Instituto cultural Tamástslikt) en Pendleton podrás aprender todo lo que siempre quisiste saber sobre danza, arquitectura y artesanía de los pueblos que habitaron este inmenso territorio antes de la colonización europea.
Si estás listo para hacer este emocionante viaje, tienes tu visa ESTA y la disposición para recorrer este enorme territorio, te aseguro que no hace falta que te convenza de nada, disfruta del viaje que tienes por delante, estoy seguro de que partirá tu vida en dos.