Todo lo que debes saber acerca del ESTA USA

El permiso del ESTA USA tiene ciertas cosas que debes conocer para cumplir y mantener todos los requerimientos necesarios para ello.
En este nuevo artículo vamos a ver sobre las preguntas más comunes que tienen las personas a la hora de solicitar este permiso de autorización de viajes a los Estados Unidos, ya sea de Chile o de cualquier otro país autorizado. No te retires, en breve te diremos todo lo que debes saber acerca del ESTA USA.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Preguntas más comunes sobre el ESTA
¿Existe alguna desventaja al utilizar el programa de exención de visa estadounidense?
Antes de que vayas a utilizar el programa de exención de visa estadounidense, debes tener en cuenta las siguientes condiciones:
- En caso de ser admitido en EE. UU. el programa de exención de visas, no podrás cambiar ni extender tu estatus de no inmigrante.
- Si se te niega la admisión, no tendrás derecho a una apelación sobre admisibilidad.
- De haber violado alguno de los términos para tu admisión, no tendrás derecho de revisar ni apelar esta solicitud ni alguna otra relacionada con asilo.
¿Debo solicitar la ESTA en nombre de mis hijos?
Independientemente de la edad que posean tus hijos; sean acompañados por ti o no, sí debes solicitar la aprobación del ESTA en nombre de ellos antes de viajar a EE. UU.
En caso de haber completado una solicitud para la ESTA para un menor de edad, deberás marcar la segunda opción de la sección renuncia de derechos. Además deberás comprender los términos establecidos de la ESTA en nombre de tus hijos
Adicionalmente debes responder con sinceridad todas las preguntas que se realicen ya sea para ti o para tu hijo.
¿La ESTA es el equivalente a una visa electrónica?
No, la ESTA no es el equivalente a una visa electrónica, ya que los requisitos para una visa de visitantes de no inmigrante; conocida como B1 y/o B2 son totalmente diferentes.
- Además, estas son mucho más complejas que los requisitos para una ESTA, especialmente porque los solicitantes de las visas deberán tener en la mayoría de los casos.
- Una entrevista con un funcionario consular autorizado por el Departamento de EE. UU.
Tras esto deberán enviar una información biométrica antes de realizar el viaje, mientras que los solicitantes del ESTA no requieren esta información adicional.
Si se me vence mi ESTA estando en Estados Unidos, ¿Debo solicitar otra?
No, el permiso de viaje ESTA solo debe estar vigente a la hora de llegar a Estados Unidos.
Para más información, visita nuestro artículo relacionado sobre ¿Cuánto dura la visa ESTA Chile?
¿Debo presentar algún tipo de solicitud si solamente transitó por los Estados Unidos a otro país?
En caso de que vayas a transitar por EE. UU. únicamente como una ruta para acceder a otro país; ya sea Canadá o México, deberás presentar la solicitud del ESTA.
Especialmente teniendo marcada la sección de la siguiente pregunta: “¿Su viaje a los Estados Unidos ocurre en tránsito?” La respuesta deberá ser sí.
¿Necesito tener una copia impresa de mi autorización de viaje a los Estados Unidos?
No, el DHS se comunicará con tu estado del ESTA de manera electrónica por lo que no es necesario tener una copia impresa de tu aprobación.
Sin embargo, es recomendable que los viajeros tengan impreso la respuesta de la solicitud de autorización para viajes en Estados Unidos y mantener el registro de su número de solicitud a mano.
¿Cuándo debo solicitar mejor una visa en vez de una ESTA?
A pesar de que ésta permite entrar a Estados Unidos sin la necesidad de una visa, en ocasiones es necesario solicitar una visa. Para ello deben estar presentes las siguientes circunstancias:
- Si tienes la intención de llegar a los Estados Unidos de manera aérea en un transportista no signatario.
- Si vas a estar en Estados Unidos por más de 90 días.
- En caso de viajar a los Estados Unidos con un propósito más allá del turismo o negocio.
¿Si estoy en México o en Canadá debo solicitar la ESTA, si quiero conducir a los Estados Unidos?
Siempre y cuando sea un ciudadano que pertenezca a un país en el programa de exención de visa y entra a los Estados Unidos por tierra desde México y/o Canadá, no requerirá una ESTA.
Sin embargo, si va de reingreso otra vez a la frontera terrestre de los Estados Unidos, necesitará contar con un permiso i-94 para poder hacerlo.
Hablando de fronteras, quizás le interese conocer la verdad sobre por qué Estados Unidos le quitó territorio a México.
¿Qué pasa si tengo doble ciudadanía y mi pasaporte no pertenece al programa de exención de visa o está vencido?
En el caso de poseer pasaportes adicionales, deberá ingresar la información más reciente de su pasaporte, incluso si este se encuentra vencido.
También sí no tienes un pasaporte del país dentro de la lista de exención de visa deberá ingresar en el desplegable y no ingresar nada en el campo del número de pasaporte.
Para más información recuerde visitar nuestro artículo relacionado sobre los tipos de pasaporte.
¿Necesito solicitar la ESTA si soy un ciudadano de Canadá?
Afortunadamente no, los ciudadanos de Canadá que viajen con solo su pasaporte canadiense no necesitarán ningún permiso para entrar a los Estados Unidos.
Esto le brinda una gran ventaja, puesto que solamente podrán viajar con su pasaporte en mano.
Recuerda que estos requisitos no son totalmente obligatorios, pero siempre viene bien saberlo y tenerlos en caso de algún tipo de circunstancia.
¿Dónde puedo solicitar el formulario ESTA en Chile?
Podrás solicitar el formulario ESTA En Chile entrando a la página web de ESTAVISA.cl y llenar el respectivo formulario ESTA.
Una vez que lo hayas hecho ya simplemente deberás esperar hasta que tu solicitud haya sido procesada y haya sido aceptada.
Si así fue, entonces ya podrás viajar a los Estados Unidos sin ningún tipo de problemas. ¿Qué esperas? Entra hoy mismo a ESTAVISA.cl y comienza a viajar desde Chile a EE. UU. sin problema alguno.