¿Se debe imprimir el permiso ESTA?

Si estás planeando viajar a Estados Unidos con tu permiso ESTA o quieres comenzar el proceso para realizar la solicitud del mismo, debes estar seguro qué documentos legales tienes que tener contigo al momento de llegar a la aduana
Debido a que la tecnología avanza cada vez más y la mayoría de los trámites legales se realizan en línea. Es por esto que la mayoría de los viajeros tienen dudas sobre cuáles documentos maneja la aduana de manera física y cuáles se encuentran de manera digital.
Si quieres saber si debes imprimir tu permiso ESTA, sigue leyendo este artículo que acá le contestaremos la pregunta sobre ¿Se debe imprimir el permiso ESTA?
¿Qué es el permiso ESTA?
El permiso ESTA es una autorización de viaje electrónica que te permitirá viajar a Estados Unidos de manera más sencilla y cómoda. El proceso para obtener este permiso es muy simple y se realiza de manera rápida, solo necesitas tener un pasaporte vigente y ser parte de alguno de los 22 países que forman parte de este programa.
La eTA Canada – la Autorización Electrónica de Viaje en Canadá
¿Debo imprimir el permiso ESTA?
Si te han aprobado tu permiso ESTA, no es obligado tener impreso el permiso al momento de hacer el viaje a Estados Unidos. El permiso funciona de manera electrónica completamente, por lo que los procesos se hacen de manera online.
La decisión de simplificar el proceso de la obtención del permiso ESTA, fue de las autoridades americanas. Al hacer el cambio, de ejecutar las gestiones, de papel al método electrónico se agilizan procesos y disminuye el número de errores que puedan ocurrir al momento de procesar la solicitud.
Una vez que el formulario se encuentre completo, y se haya revisado que todos los campos estén correctos, y no haya errores en cuanto a la información personal, la enviará de forma electrónica a los agentes estadounidenses encargados de aprobar o rechazar el permiso ESTA
Esto significa que una vez los agentes del servicio de inmigracion hayan decidido el resultado de tu solicitud ESTA, la respuesta queda registrada en el sistema de su base de datos.
¿Por qué necesito un pasaporte para obtener el permiso ESTA?
Una de las principales razones por la que no es necesario imprimir el permiso ESTA, es debido a que su autorización queda asociada al número de pasaporte.
Esto quiere decir, que al momento de pasar al check-in y cruzar la frontera tu permiso ESTA será verificado inmediatamente cuando haga entrega de su pasaporte.
También es importante que la vigencia de su pasaporte supere los dos años de duración que tiene el permiso ESTA. Ya que al momento que tu pasaporte expire, también lo hará tu permiso ESTA.
No importará si el tiempo transcurrido desde su solicitud hasta que venció el pasaporte, es menor a dos años.
Razón por la cual debes considerar imprimir el permiso ESTA
Si bien es ciertos que no es necesario imprimir el permiso ESTA para la entrada a Estados Unidos, es aconsejable que imprima el correo electrónico donde se encuentra reflejada la aprobación del permiso ESTA, debido a que allí se encuentra su número de expediente, el cual es un dato muy relevante y que le puede servir a futuro.
Este número de expediente es muy valioso mientras desee utilizar su permiso ESTA. Siempre debes asegurarte que la información que figura en su expediente en su expediente es la misma que la que agrego al momento de llenar el formulario.
En caso de que cambie de pasaporte, ya sea por extravío o porque cambió su nombre, o ya no reside en la misma dirección que colocó al momento de realizar la solicitud para el permiso, con su número de expediente podrá modificar la información que aparece en el expediente.
Para hacer este proceso debe ingresar a la página donde fue realizada la solicitud y abrir su expediente simplemente con el número que le fue asignado.
Esto también es útil en caso de que haya cometido un error al llenar el formulario, algunos datos los podrá corregir.
Solo por esta razón es recomendable que tenga su número de expediente guardado en diferentes lugares, quizás llegue a pasar que pierda su correo o que sea hackeado, tenga el número de expediente .
Recuerde que el correo recibido sobre la aprobación o negación del permiso ESTA no contiene ningún documento oficial, simplemente en su correo electrónico llegara el correo enviado por los agentes de servicio e inmigración informado si fue aprobada o no su solicitud de viaje.
¿Qué pasa si pierdo el permiso ESTA?
Lo primero es aclarar que incluso si usted no encuentra su número de expediente podrá seguir viajando, por el tiempo restante de vigencia que tenga la misma. Esto debido, como dijimos anteriormente, está vinculado al pasaporte electrónico.
Ahora bien, si la necesidad radica en que alguno de los datos que le solicitaron al momento de llenar el formulario cambiaron, entonces si necesitara utilizar el número de expediente.
Si no tiene forma de conseguir un número de expediente, deberá llenar el formulario de nuevo, como si lo estuviese solicitando de nuevo. Ten en cuenta que como los trámites se están realizando desde el comienzo debe abonar el pago correspondiente para los gastos de gestión.
Tenga presente que si tiene consigo su número de expediente y debe hacer ciertas modificaciones en el formulario que correspondan a su situación actual también deberá pagar los gastos. A pesar de que su solicitud ya fue aprobada, las autoridades de inmigración deberán analizar los nuevos datos ingresados.
¿Cómo sacar el permiso ESTÁ en Chile?
Para obtener su permiso ESTA deberá entrar a la página de ESTAVISA.cl y llenar el formulario ESTA correspondiente.
Luego de que tu formulario esté bien revisado, y que la información coincida exactamente con la que se encuentra en el pasaporte, deberás realizar el pago de la cuota a través de las diferentes opciones de pago
Ya solo queda esperar las 72 horas correspondientes para obtener los resultados de la solicitud de tu permiso ESTA.
Recuerda que si viajas en familia tendrás la opción de realizar la solicitud de la ESTA grupal. Y que cualquier ser humano que desee entrar a Estados Unidos debe tener un permiso, esto incluye los menores de edad.