¿Qué pasaría si el volcán Yellowstone hiciera erupción?
El volcán Yellowstone es uno de los volcanes más peligrosos tanto en Estados Unidos como en el mundo, por lo que si hiciera erupción sería catastrófico.
A este volcán de Yellowstone se le conoce como super caldera de Yellowstone, debido a su impresionante tamaño y destructividad que podría causar en el hipotético caso que entrara en erupción. Así que… ¿Qué pasaría si lo hiciera? Bueno, ¡No sigas buscando más! Sigue leyendo, en breve te responderemos a la pregunta sobre ¿Qué pasaría si el volcán Yellowstone hiciera erupción?
Expertos aseguran que si el volcán Yellowstone hiciera erupción sería un acontecimiento a escala mundial, destruiría totalmente Estados Unidos además de que ocasionaría un invierno volcánico en todo el mundo.
¿Cuál es el volcán que puede destruir el mundo?
Según especialistas, han asegurado que hasta la fecha el volcán Yellowstone es el más peligroso y es el volcán que más posibilidades tiene de destruir el mundo. Esto se debe a que si no lo puede destruir por su explosión, lo hará por el largo invierno que generarían sus cenizas, las cuales taparían la luz del sol por muchos años, impidiendo así el crecimiento de cultivos o alimentos.
Además de que muchos animales morirían por el frío, animales de uso alimenticio como las vacas, los cerdos, los pollos, entre otros.
Asimismo, la economía sería devastada en su totalidad, principalmente por la desaparición en su totalidad de Estados Unidos. Este país sin dudas es el que se llevaría el peor escenario, ya que en caso de explotar el volcán Yellowstone, arrasaría con todo el suelo americano, devastando las ciudades, monumentos, edificaciones y más.
Canadá y México también se llevarían la peor parte, estar tan cerca de Estados Unidos acabaría con la civilización canadiense y mexicana en días.
Por supuesto, esto también dependería de la cantidad de energía que ha expulsado el volcán Yellowstone en su erupción, en el mejor de los casos solo quedaría en un simple susto afectando únicamente a la zona de Yellowstone y sus alrededores.
Cabe señalar que el volcán Yellowstone no es nada nuevo, este ya ha entrado en erupción varias veces en la historia.
¿Cuándo fue la última vez que hizo erupción el volcán Yellowstone?
Según los cálculos obtenidos por los expertos vulcanólogos e historiadores, la última vez que hizo erupción el volcán Yellowstone fue entre los 70.000 y los 100.000 años atrás.
Esto supone que la última erupción del volcán Yellowstone no fue a escala de extinción ya que, según estudios, los humanos como tal aparecieron entre 315.000 y 165.000 años atrás.
Por lo que podríamos afirmar que lo que originó al ser humano ya existía mucho antes de que el volcán Yellowstone hiciera erupción, eso sin contar la gran diversidad de animales y flora que existía en el mundo.
Así que esto significa que el volcán Yellowstone no extinguió las cosas vivas en el mundo, pero sí puede ser la posible causa de lo que generó la conocida Era de Hielo o glaciación, aunque no está del todo confirmado.
Sin embargo, sí es cierto que se descubrió que una disminución considerable en la luz solar pudo ocasionar la glaciación, además de que se encontró una gran cantidad de cenizas volcánicas, por lo que tal vez pudo ser a causa de la erupción del volcán Yellowstone.
¿Cuánto mide el volcán Yellowstone?
El volcán Yellowstone tiene aproximadamente 2.805 metros de elevación, 85 kilómetros de longitud y 45 de ancho. Además de que cuenta con varias cámaras internas que cuentan con grandes cantidades de lava acumulada.
¿La erupción del volcán Yellowstone sería el fin del mundo?
Como ya hemos visto, algunos especialistas y sobre todo alarmistas, aseguran que si el volcán Yellowstone entra en erupción lograría causar el fin del mundo, extinguiendo a la humanidad en toda la tierra.
Esto se debe a que el volcán Yellowstone contiene grandes cantidades de cámaras de lava que al llegar a explotar sería considerablemente gigantesca la explosión.
También se asegura que la explosión del volcán Yellowstone puede llegar más allá de Europa e incluso a Asia, aunque no está totalmente confirmado esto.
Según los modelos computarizados; dependiendo de la cantidad de lava que expulsa el volcán Yellowstone puede causar más o menos daño, aunque sí es algo claro es que cambiaría a los Estados Unidos tal y como lo conocemos hoy en día.
Principalmente porque a nivel geográfico, la explosión del volcán Yellowstone puede destruir las ciudades adyacentes al volcán Yellowstone, además de que si la explosión es considerablemente grande, puede devastar todo Estados Unidos en su totalidad y más allá.
En el peor de los casos, la explosión del volcán Yellowstone generaría una enorme cantidad de cenizas al aire, lo que cubriría a la tierra con mantos de cenizas que impedirían la entrada de la luz del sol, generando así un invierno volcánico.
Esto sería considerado como otra glaciación o era de hielo, además de que los cultivos morirían, puesto que al no recibir la luz del sol no podrían generar un crecimiento adecuado para su consumo.
Ciertamente la escasez de comida sería un caso total en todo el mundo, además de que la economía se vería afectada en gran medida con la desaparición de los Estados Unidos y con ello su moneda internacional usada; el dólar americano, con la desaparición de todo esto, el mundo se vería en días oscuros tanto literal como figurativamente.
Sin embargo, otros expertos, científicos, geólogos, vulcanólogos e históricos aseguran que en el hipotético caso de que el volcán Yellowstone entra en erupción, no sería la extinción del ser humano ni el fin del mundo, puesto que ya ha ocurrido varias veces y el ser humano continúo viviendo sin problema alguno. Estos creen que la humanidad ya ha visto 2 o 4 veces la erupción del volcán Yellowstone y todavía continúa aquí, así que esto significa que el volcán Yellowstone no acabó con la vida en la tierra.
¿Cómo viajar a Estados Unidos para conocer el volcán Yellowstone?
Si eres de los amantes de las aventuras, el viajar y conocer nuevas expediciones, seguramente querrás viajar a los Estados Unidos para conocer el volcán Yellowstone. Para ello, te recordamos que necesitas tener la ESTA visa, para obtenerla debes entrar a ESTAVISA.cl y llenar el formulario.
¡Con la ESTA visa podrás viajar a los Estados Unidos desde Chile sin problemas!