Algunas curiosidades sobre la ciudad de Nueva York

Nueva York es sin duda una de las ciudades más icónicas de todos los tiempos; apareciendo o protagonizando en numerosas películas tanto de la pantalla grande como de la pantalla chica, es conocida por casi todos en el mundo y es una de las ciudades más famosas de Estados Unidos; por no decir la más famosa, representándome en muchas de las ocasiones.
¿Qué significa Nueva York?
El significado del nombre de Nueva York proviene del Duque de York; que como su título lo indica, pertenece a la alta nobleza y que es dado únicamente para el segundo hijo varón del monarca actual en Inglaterra.
Nueva York hace alusión tanto al Duque de York como a la propia ciudad de York, la cual fue una histórica ciudad británica. Como la Isla de Manhattan pertenecía a los holandeses; los cuales la compraron por un cómodo precio de 24$ aproximadamente, fue inicialmente llamada Nueva Ámsterdam, hasta que fue recuperada por los británicos en 1673, en donde fue rebautizada como Nueva York.
Nota curiosa: Tanto los holandeses como los británicos, le dieron el nombre a la ciudad haciendo honor a un territorio de ellos; colocándole la palabra “Nueva” como prefijo, como se ve en Nueva Ámsterdam para Holanda (La ciudad de Ámsterdam) y Nueva York para Reino Unido. (La ciudad de York)
¿Por qué se le llama “La Gran Manzana”?
El término de “La Gran Manzana” es un sobrenombre o apodo a Nueva York, el cual viene dado que a las ciudades se les conoce como “manzanas”.
El término viene a principios del siglo 20, en donde el término “manzana” a las ciudades era muy popular por los músicos de Jazz, rápidamente se hizo popular cuando a Nueva York; dado su gran tamaño, se le comenzó a llamar como “La Gran Manzana”, diversos periodistas tomaron ventaja de esto y rápidamente se volvió famoso el apodo.
Pero… Si a Nueva York se le conoce como Gran Manzana por ser grande, ¿Por qué a las ciudades se les apoda manzanas?
La realidad de esta palabra es que no es Manzana, el nombre original para referirse a estos sitios era “Mansana”, el cual fue inventado por el ingeniero urbanista Ildefonso Cerdá, quien llamó a las casas unidas por varias calles como Mansana.
El nombre fue modernizándose y se adaptó a manzanas, haciendo alusión a la forma que generalmente poseían los hogares al estar rodeados por calles y sitios urbanos.
¿Cuántos puentes tiene Nueva York?
Hasta la fecha, se sabe que la ciudad de Nueva York posee más de 2.000 puentes, los cuales están sumados a los túneles de la ciudad. Estos viaductos intentan facilitar el tráfico y hacer que el recorrido sea mucho más rápido.
¿Cuál es la latitud de Nueva York?
Gracias al servicio geográfico de los Estados Unidos, se sabe que la latitud de la ciudad de Nueva York es de 40,7142715.
En cuanto a la altitud de la ciudad, está a 10 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué tan caro es Nueva York?
Muchas personas llegan a creer que la ciudad de Nueva York es cara y por ende, se necesita una buena cantidad de dinero para poder ir como turista; o peor aún, llegar a vivir allí, la realidad es que no es completamente cierto.
Si bien, existen muchas características y factores que hacen que la ciudad sea considerada como una ciudad costosa; principalmente porque es una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, no es para alarmarse, ya que la recreación o actividades turísticas por la ciudad, son bastante económicas.
Sumado a esto, la alimentación o los puntos de venta de estos alimentos; son realmente accesibles para la gran mayoría de las personas, un par de Hot Dogs puede rondar entre los 5 a 7$ (USD) acompañado de alguna bebida.
El gran problema de Nueva York es que al ser una ciudad tan grande y tan movida, existen grandes cantidades de competidores y ciudadanos que intentan lograr conseguir un buen puesto de trabajo; o el propio trabajo, haciendo que la situación para nuevos aspirantes, sea más complicada.
Pero no hay que olvidar que es una ciudad con grandes oportunidades para conseguir empleo, garantizando un excelente puesto de trabajo y una muy buena remuneración.
¿Cómo es Nueva York para vivir?
Continuando con el punto anterior; seguramente esta es una de las preguntas más capciosas de todas, ¿Cómo es Nueva York para vivir? Pues ciertamente, es una ciudad bastante ajetreada, ganándose otro de sus apodos: “La ciudad que nunca duerme”, el cual este sobrenombre viene por su alta capacidad de movimientos tanto comerciales, turísticos, laborales y demás.
Llegar a encontrar un sitio tranquilo donde poder vivir es algo complicado; más bien se diría que difícil, ya que es muy frecuente llegar a escuchar en más de una ocasión las sirenas de ambulancias, patrullas policiales y bomberos, especialmente si vives en uno de los edificios del centro de la ciudad.
En este lugar existe mucho ruido; siendo una de las ciudades con mayor contaminación acústica de todas, asimismo, el bullicio de las personas y los vehículos, no paran de sonar en todo el día e incluso, también son frecuentes durante las noches.
En términos económicos, la ciudad de Nueva York es bastante lucrativa, ya que existen grandes oportunidades de trabajo, pero eso sí, con una gran competencia.
En el sector turístico y recreativo, la ciudad destaca en poseer diversos tipos de entretenimiento, si eres de los que les gusta comer en la calle, en restaurantes o cualquier sitio ajeno a tu casa, Nueva York es el sitio indicado para ti, ya que habrá miles de estos puestos de comida en cualquier esquina.
Famosa por sus eventos y épocas navideñas y año nuevo, la ciudad te ofrece grandes oportunidades para recrearte.
Eso sí, no es fácil llegar a vivir aquí; y más, encontrar un buen puesto de trabajo, requiere buena preparación tanto profesional como audazmente, ya que un buen consejo o recomendación de tener antes de llegar a vivir o ir a Nueva York, es tener algún contacto, sea familiar o amigo que te ofrezca ayuda y guía mientras te adaptas al estilo de vida Neoyorkino.
¿Cuál es la mejor agencia de asistencia en VISAS para Estados Unidos?
Gracias a ESTAVISA, podrás conseguir el mejor asesoramiento para tus viajes hacia los Estados Unidos, garantizando así que puedas tener la autorización para tu VISA estadounidense, permitiendo que tanto tú, como tu familia, obtengan la VISA que tanto desean para poder entrar a este gran país como lo es los Estados Unidos de América.