¿Cuánto tiempo puedo estar en Estados Unidos con la ESTA?

Si eres uno de los afortunados que tiene la ESTA, entonces quizás te preguntes acerca de cuánto tiempo se puede estar en Estados Unidos.
Estados Unidos es uno de los países más estrictos para poder emigrar o viajar a dicho país. Casi todos los países requieren un visado para pisar suelo estadounidense. ¿Te gustaría saber más? Entonces no te retires, en breve te diremos ¿Cuánto tiempo se puede estar en Estados Unidos con la ESTA?
Si tienes aprobada la autorización ESTA en USA, es posible permanecer dentro de Estados Unidos por un máximo de 90 días continuos y no superar los 180 días por año.
Artículo de interés: ¿Cómo saber si mi visa waiver está vigente?
¿Qué pasa si me quedo más de 90 días en EE. UU con la ESTA Visa?
Si en el dado caso llegas a superar los 90 días dentro de Estados Unidos, entonces estarás anotado en la conocida lista negra.
- Al hacer esto, entonces se te negará o rechazará cualquier otra aprobación del ESTA, llegando a ser tanto temporal como permanente.
- En dado caso de que fuiste a Los Estados Unidos con un visado o una visa ya sea de turista, empleado u otra, entonces se te retirará esta visa de tu pertenencia y no podrás utilizarla.
- Asimismo en el peor de los casos podrías recibir una severa multa por permanecer en el país más de lo debido.
- Y en casos muy extremos es posible que quede detenido por inmigración ilegal.
Aun así no es para alarmarse de todo esto, ya que son casos muy extraños en que la gente se quede más de lo permitido.
Véase: ¿Qué cosas no debe hacer un turista si viajará a EE. UU.?
¿Es posible extender mi estadía en los Estados Unidos con mi ESTA Visa?
Si has llegado a los Estados Unidos ya sea con la ESTA o con algún tipo de visa, es posible llegar a extender tu estadía por más de 90 días.
- Para ello deberás solicitarlo directamente con USCIS la cual te pedirá llenar un respectivo formulario para ello.
- De igual forma también es posible evitar la deportación en caso de exceder el límite establecido esto se debe a programas que buscan proteger al inmigrante como en el caso del TPS o estatus de protección temporal.
Este programa o estatus permite al emigrante poder permanecer de forma legal en los Estados Unidos por un tiempo determinado.
Esto se debe a que si el país origen del emigrante está pasando por un momento difícil, tales como:
- Una guerra
- Un desastre natural
- Situaciones extraordinarias
- Entre otras
Asimismo, si el emigrante es joven, contará con un programa de jóvenes especiales.
Todo esto puede ser de gran ayuda en caso de que te llegues a quedar por más de lo permitido por la ley.
¿Cómo puedo extender mi estadía en los Estados Unidos con mi ESTA Visa?
Como hemos comentado con anterioridad, puedes llegar a solicitar una extensión de permanencia en los Estados Unidos por más de 90 días, para lograr esto necesitarás que:
- Presentar la solicitud ante el USCIS como el Formulario I-539, Solicitud de Extensión o Cambio de Estatus de No Inmigrante.
- Esto deberás hacerlo antes de que llegue a vencer tú estadía permitida dentro de EE. UU.
Cabe señalar que en la mayoría de los casos no se recomienda presentar dichas solicitudes pues que se te haya vencido el plazo autorizado; por la ESTA, puesto que se te negará y te considerarán como un ilegal indocumentado en los Estados Unidos.
El hacer esto no solamente te impedirán volver a entrar a los Estados Unidos si no es posible que se llegue a presentar una multa con una fuerte cantidad de dinero en dólares a pagar.
Artículo de interés: ¿Cuáles son las ventajas de vivir en Estados Unidos?
Sanciones por exceder la estadía de los Estados Unidos
Entre las sanciones que puedes obtener si llegas a exceder el límite establecido de forma legal por la ESTA en los Estados Unidos son las siguientes:
Se convierte en ilegales o indocumentados
En caso de que una persona llegue a pasar más de lo permitido en los Estados Unidos por la ESTA o un visado, automáticamente se convertirán en indocumentados o ilegales.
Esto para las autoridades es algo bastante importante y a tener en cuenta, por lo cual estas personas logran obtener la actitud negativa por parte de las autoridades de inmigración.
Inadmisibilidad
Las personas que sobrepasen el límite establecido por el ESTA, serán expulsadas del país o simplemente no les permitirán de nuevo la entrada.
Dependiendo del tiempo establecido en esta prohibición puede rondar unos pocos años hasta más de 30 años volver a pisar suelo estadounidense.
La anulación de la visa
A cualquier extranjero o inmigrante que logre acceder el tiempo permitido del ESTA para estar en Estados Unidos se le quitará su permiso de visado ya sea la visa turística, la visa de trabajo entre otras visas.
Lo mismo ocurre con la aprobación del ESTA, aquellas personas que tenían la VISA ESTA no podrán volver a obtenerla próximamente.
Dificultad en los trámites
En caso tal de que el extranjero estuviese haciendo los trámites necesarios para la permanencia en USA, si se llega a estar más de lo permitido en suelo estadounidense entonces esto lo tachará es su historial por lo cual será mucho más difícil lograr obtener tu permanencia estadounidense.
- En algunos casos ni siquiera podrá obtenerla, puesto que estará tachado como un ente ilegal y perderá definitivamente el ESTA.
¿Cómo llegar a evitar tener problemas en inmigración en los Estados Unidos?
A pesar de que los Estados Unidos cuenta con una gran cantidad de leyes a seguir, lo más recomendable es que leas todo lo que necesitas y requieres para poder viajar sin ningún tipo de problema.
Como hemos comentado no todos los extranjeros o emigrantes que viajan a los Estados Unidos llegan a presentar este tipo de situaciones es muy raro que llegue a ocurrir.
Pero siempre ocurre, especialmente los emigrantes que cruzan la frontera entre México y los Estados Unidos esto llega a ser mostrado en gran parte de las noticias internacionales como un evento muy común.
Véase por qué Estados Unidos le quitó territorios a México.
¿Cómo viajar a los Estados Unidos con la ESTA Visa?
Para obtenerla simplemente debes entrar en ESTAVISA.cl y llenar el formulario del ESTA.
Con ello entonces podrás obtener la autorización para poder viajar desde Chile a los Estados Unidos sin ningún tipo de problema o el tener un visado.