Cosas que hacer en Santa Fe Nuevo México

Conocemos como la capital más antigua de los Estados Unidos, la ciudad de Santa Fe, una serie de características, más interesantes para todo turista, siendo parte de la nación Navajo, que sirve como hogar de la tribu de nativos más grande del país, por Lo que la cultura y la historia brota en cada esquina.
No obstante, a pesar de que es mucho más pequeña que Albuquerque, capital del estado, estamos más que seguros que no tiene nada que envidiarle a dicha ciudad en términos de turismo y de las atracciones, así como a las actividades y los recorridos de satisfacer hasta el turista más exigente .
Gracias a esto, hemos decidido reunir las 5 cosas más que se puede hacer durante una breve estadía en Santa Fe, para que vivas experiencias inolvidables en una hipotética visita a esta pintoresca ciudad de Nuevo México.
Antes de comenzar, es el momento de grabar si has pensado viajar a Estados Unidos pronto, es importante que te asegures de contar con tu visa ESTA, ya que es un requisito de ingreso que se pida a la mayoría de los extranjeros al momento de entrar a la nación norteamericana.
¿Qué hace Estados Unidos con la ESTA visa? ¿Cuantos con sus visitantes cumplan con un determinado perfil que no ponga en peligro la seguridad y el bienestar de su país?
Si todavía no estás familiarizado con esta visa, te recomendamos ingresar a nuestro portal web para que puedas leer toda la información relacionada con este importante documento. En el sitio, también rellenaremos el formulario.
1. Recorre el Railyard.
Una de las zonas Aledañas Las vías del tren de la ciudad han sido modificadas para ser convertidas en una especie de centro cultural en las diversas ramificaciones del arte confluyen a través de las exposiciones y los conciertos de artistas distintos.
La zona está dirigida mayoritariamente a un público joven, como una contribución especial a la preservación del arte local y una herramienta excelente para fomentar el desarrollo del arte en la parte de la sociedad que se encargará de las riendas del futuro de la ciudad.
2. Observa las escaleras de la capilla de Loretto.
Si bien, la capilla de Loretto es un lugar que transmite mucha solemnidad por su hermosa arquitectura, dentro de ella se aloja un símbolo religioso de alta relevancia para los ciudadanos de Santa Fe: Su escalera.
Según la leyenda, esta iglesia no se contabiliza con un mecanismo que permite a los integrantes del corazón en una plataforma más alta que el resto del templo, en el año 1878, las monjas del lugar Se reunieron para pedirle a San José algún medio para lograr tal cosa.
Al noveno día después de dicha oración, un hombre misterioso hombre con los materiales necesarios para construir la escalera y después de construirla.
Como se ha comentado, no hay nada mejor que la verdad de la historia.
3. Disfruta de un concierto en la Ópera de Santa Fe.
En este enorme recinto se ofrecen conciertos nocturnos gratuitos abiertos a todo público y, tranquilo, si la ópera no es la forma musical que más te llama la atención, en este escenario se presentan toda clase de agrupaciones, incluyendo los géneros rock y pop.
4. Camina por las galerías de Canyon Road.
Las galerías abiertas son un icono de Santa Fe, pues es la ciudad de los Estados Unidos que tiene la mayor cantidad de galerías por cada metro cuadrado de su extensión territorial.
En la ciudad podrás conocer una amplia variedad de galerías para todos los gustos. Además, los ciudadanos son bastante receptivos a la hora de orientarte y decirte cuáles son las que pueden estar acorde a tus intereses y edad, sobre todo si viajas con niños.
5. Conoce la historia de Santa Fe en el Palacio de los Gobernadores.
Antes de ir a Santa Fe, es indispensable en el futuro para conocer la historia de esta ciudad en particular, y esto se relaciona con un detalle en el Palacio de los Gobernadores.
Dentro de esos objetos y armas que datan de la época colonial, además de algunos documentos y tratados importantes.