¿Vale la pena vivir en Estados Unidos?

Estados Unidos es uno de los países más conocidos a nivel mundial, de hecho, una gran cantidad de personas quiere ir a vivir allí, pero ¿Realmente vale la pena esto?
Estados Unidos es un país potencia, por lo que encontrarás muchas de las tecnologías actualizadas al día, desde nuevos smartphones hasta nuevos automóviles, algo que seguramente tomaría meses o años llegar a otro país (o tal vez nunca), es por ello que a priori, Estados Unidos es un lugar lleno de oportunidades para todo aquel que desee vivir y trabajar arduamente, es por ello que te invitamos a seguir leyendo con nosotros, ya que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Vale la pena vivir en Estados Unidos?
De primera mano, te respondemos que sí vale la pena vivir en Estados Unidos en este momento, sin duda, la respuesta es sí. Siempre es bueno ir a vivir a otro país, puesto que te hace crecer como persona, a desarrollarse económicamente y madurar en todos los aspectos. La forma de pensar siempre cambia cuando vas a vivir a otro país y Estados Unidos no es la excepción.
Por supuesto, el 2020 no fue el mejor año para todos; ya que fue uno muy diferente a todos los que recordamos, con la actual pandemia, paralizó prácticamente todos los vuelos y viajes como tal.
Sin embargo, gracias a los avances científicos, hoy día existen ya tratamientos y vacunas para poder enfrentar tal enfermedad y así, poder poco a poco ir retomando nuestra anterior vida cotidiana.
¿Aún se puede trabajar en Estados Unidos?
Estados Unidos aún sigue siendo el país de las oportunidades; quizás ya no tenga el mismo nivel que poseía anteriormente, pero sin dudas, cualquier persona que desee trabajar, podrá hacerlo en Estados Unidos.
A pesar de que existe un grupo de personas que asegura que Estados Unidos ya no es como antes y hay escasez de empleo, el problema radica en que debes contar con los requisitos para poder trabajar.
Es por esto que, en la actualidad, una gran cantidad de latinos están optando por irse a vivir a otros países que no sean Estados Unidos, como España, Canadá, Chile, entre otros.
Sin embargo, Estados Unidos sigue siendo una muy buena opción para todos aquellos que deseen ir a vivir y a trabajar.
¿Cómo hacer para ir a trabajar a Estados Unidos?
Para poder trabajar de forma legal en los Estados Unidos, necesitas tener una visa residencial temporal o una visa de inmigrante, la conocida “Green Card” (estas te permiten trabajar en cualquier empleo estadounidense).
Si posees una visa estudiantil o una visa de visitante, estará prohibido trabajar en Estados Unidos, el empleador correrá el riesgo de pagar una multa y ser penalizado, mientras que el empleado, será deportado y no podrá regresar a los Estados Unidos.
Asimismo, debes recordar que en Estados Unidos nadie te va a regalar nada, por lo que debes esforzarte duro para poder trabajar y conseguir buenos ingresos.
Muchas personas piensan que cualquier empleo es fácil y pueden ganar dinero de una forma simple y sin esfuerzo, pero la verdad es que no es así, debes trabajar muy fuerte para tener los ingresos que deseas.
Cabe señalar que no solamente es en Estados Unidos, también en otros países es difícil lograrlo.
¿Cuáles son los trabajos más comunes en Estados Unidos?
¡Según encuestas realizadas en el año 2018 por Yahoo! Finance, los trabajos más ofertados han sido:
- Desarrolladores de Software. Crear apps y/o programas para grandes empresas y negocios, es uno de los trabajos más demandados en Estados Unidos, si sabes crear estos softwares, entonces tendrás una gran oportunidad de conseguir empleo donde quieras.
- Enfermeras. Si eres una enfermera con registro y estás ya registrada en Estados Unidos con este título, entonces podrás atender esta profesión en cualquier hospital o clínica en Estados Unidos.
- Representante de Ventas. Estados Unidos es uno de los países donde más se buscan agentes de ventas, por lo que tendrás una gran oportunidad de trabajar para esta área en especial.
- Especialistas informáticos. Los expertos en informática, podrán encontrar trabajo muy fácilmente en los Estados Unidos.
- Conductores de camiones pesados. Estados Unidos se caracteriza por ser un lugar donde abundan los camiones pesados, es por ello que se buscan siempre expertos en la conducción de estos camiones.
¿Cuánto pagan en Estados Unidos?
El salario mínimo promedio de los Estados Unidos es alrededor de los 5 a 7$ USD por hora, por lo que no es el más alto del mundo, sin embargo, está bastante bien para empezar.
¿Qué trabajo da más dinero en Estados Unidos?
Existen ciertos trabajos en Estados Unidos que superan por mucho a otros, dando fuertes ingresos a sus respectivos trabajadores.
Entre estos trabajos, nos encontramos con los siguientes:
- Abogados. Los abogados, suelen tener un promedio de entre los 110 mil y 150 mil dólares al año.
- Dentistas. Los dentistas expertos son muy bien remunerados en Estados Unidos, por lo que, si eres un profesional en esto, te irá bastante bien. Los dentistas, suelen ganar alrededor de 100 mil dólares al año.
- Directores ejecutivos. Los ejecutivos, suelen ganar en promedio unos 120 mil dólares al año.
- Farmacéuticos. Los farmacéuticos, suelen tener un promedio de 110 mil dólares al año.
- Médicos. Los médicos, suelen tener un promedio de 105 mil dólares al año.
- Las enfermeras. Las enfermeras suelen promediar los 100 mil dólares al año.
- Expertos en informática. Los informáticos, suelen promediar unos 100 mil dólares al año.
- Creadores de Software. Los desarrolladores de softwares, promedian aproximadamente los 95 mil dólares al año.
- Ingenieros químicos. Los ingenieros químicos rondan los 90 y 95 mil dólares por año.
¿Cómo puedo ir a Estados Unidos con una agencia de viajes?
Si estás por viajar pronto a los Estados Unidos, requerirás contar con el mejor servicio para ello. Estos, son los trámites requeridos para lograr conseguir tu sueño americano, ya sean las documentaciones que necesitas o por ayuda turística, también para los negocios o como también, algún tipo de tema personal, es por ello, te recomendamos ESTAVISA, la cual, te garantizará la mejor oportunidad para ti de poder viajar a los Estados Unidos de América.
Si deseas saber más sobre ESTAVISA y consultar todo lo necesario para tu próximo viaje a Estados Unidos, entra AQUÍ.