¿Cómo viajar con un bebé recién nacido a los Estados Unidos?

Viajar con un bebé recién nacido a los Estados Unidos, sin duda representa una gran aventura. Además de afrontar ciertos riesgos.
Muchas aerolíneas aconsejan no viajar con un bebé de menos de 6 meses. Sin embargo existen situaciones que obligan a las personas a volar en este estado. Si este es tu caso, no te preocupes aquí te daremos todos los consejos que necesitas para abordar ese avión sin temor.
Sea cual sea la ciudad que vayas a visitar en EE.UU. está preparada para atender cualquier imprevisto de tu bebé. Tanto en lugares públicos como privados.
Ya que es un país que cuenta con hermosos lugares para visitar, mucha diversidad cultural. Y sobre todo un gran desarrollo tecnológico, por lo cual te sentirás a gusto y seguro con tu bebé.
Y si no sabes qué tipo de bolsos llevar para el viaje, puedes usar las pañaleras modernas, las podrás encontrar a buen precio. Además, que son versátiles, cómodas y seguras.
¿Qué requisitos necesito para abordar el avión?
Para abordar el avión con un bebé recién nacido es necesario ciertos requisitos que muestren la legalidad de la paternidad o representado. Ya que, el personal de seguridad evaluará detalladamente cada documento.
Necesitas llevar a la mano:
- Identificación del bebé o acta de nacimiento
- Pasaporte.
- Carta de vacunas.
- Visa, en caso de que aplique.
- Carta que muestre la custodia de los padres o representantes.
Pasar primero por el pediatra
Es importante que antes de que inicies el vuelo, lleves tu bebé al pediatra, esto para que chequee su estado de salud. Ya que, si tiene algún problema, con el vuelo puede acrecentarse.
También es imprescindible que cuente con todas las vacunas requeridas para el momento. El médico pediatra es el más indicado para darte un diagnostico seguro. Además de señalarte cuales son las formulas y pañales más adecuados durante el vuelo.
¿Es obligatorio que un bebé recién nacido tenga pasaporte para viajar a EE.UU.?
Este es un requisito indispensable para abordar un avión, aunque sea un recién nacido, necesita una identificación. Es por ello que los padres o representantes necesitan contar con otros documentos para obtener el pasaporte.
Estos documentos son, acta de nacimiento y fotos del bebé, además de un documento que muestren la legalidad de los padres o representantes. Para la foto es ideal colocar un manto blanco, ya que, no se permite que otra persona aparezca en ella.
¿Él bebé necesita un boleto para viajar a EE.UU.?
Algunas aerolíneas no requieren la compra de un boleto para un recién nacido. Sin embargo existen algunas excepciones, y sobre todo si llevas un porta bebé. Debido a que necesitarás un asiento para colocarlo.
También existen muchas aerolíneas que cuentan con la preparación suficiente para atender a los más pequeños. Algunas incluso han fabricados asientos especiales para ellos.
¿Se puede viajar con porta bebé?
Sí, es recomendable viajar con un porta bebé, ya que, de esa manera tendrás más libertad de moverte y cuidar al niño. Muchas aerolíneas permiten utilizarlas, y no las cuentan como equipajes. Sin embargo debes llevar aquellas que sean aprobadas por la American Academy of Pediatrics (AAP).
También es imprescindible que antes de comprar el porta bebé, te asegures que esté avalado para usarlo en vehículos y aviones. Por lo general esta certificación la trae en la etiqueta.
¿Cómo hacer para que él bebé se sienta seguro?
Los bebés recién nacidos están adaptándose al mundo y su entorno, por ello es importante que usted haga que se sienta tranquilo y confiado. Chequee debes en cuando que este en la posición correcta, y que respira adecuadamente.
Abríguelo muy bien y protéjalo del frío que pueda haber en la cabina, es importante que si hay turbulencia usted mantenga la calma.
¿Puede dormir él bebé un sueño profundo?
Existen muchos métodos que ofrece la aerolínea para que él bebé pueda dormir de forma tranquila durante el vuelo. Primero debe cerciorarse que el menor tenga todas sus necesidades cubiertas.
De que el lugar donde vaya a dormir sea seguro, puede acostarlo en una cesta para bebé. Usar un canguro, o una cuna de viaje, que en muchos casos la aerolínea los trae incorporado. También es importante que mantenga los objetos del bebé en un solo lugar. Por eso es ideal usar una pañalera moderna, que te facilite la organización de las prendas u objetos.
¿Qué tipo de asiento es el ideal para sentarse con él bebé?
La mayoría de las aerolíneas no permiten que los adultos se sienten con bebés en la salida de emergencia. Lo más aconsejable es buscar los puestos que tengan más espacios. Es por ello que debe consultar desde el primer momento con la aerolínea.
Los puestos en las ventanas son los más seguros para viajar con un bebé, ya que, los del pasillo pueden resultar peligrosos. Debido a que constantemente las azafatas están entregando comida o bebidas calientas.
¿Pueden afectar los cambios de presión al bebé?
Es normal experimentar cambios de presión al entrar en una cabina de avión. Sin embargo para los más pequeños puede suponer toda una experiencia, y más si este tiene una afección.
Por ello es recomendable colocarle un chupón, amantarlo o darle el biberón. Porque esto ayudará a que se relaje. Y pueda sentirse confortable durante el vuelo.
¿Cuánta ropa debe usar él bebé en el vuelo?
Por lo general las cabinas de avión son muy frías, lo cual puede afectar al bebé. Lo ideal es que lo vistas con varias prendas, de esa manera estará calientito y confortable.
También es recomendable que la ropa sea cómoda y no tan difícil de quitar, ya que constantemente debes cambiar los pañales. Debes llevar a la mano varias prendas extras, bolsas de plásticos y una pañalera moderna. Ya que, las ropitas pueden ensuciarse y debes colocarla en algún sitio.
¿Se puede volar con fórmula?
Muchas aerolíneas permiten que las personas con bebés recién nacidos lleven fórmula y agua. Sin embargo esta debe ser en pequeñas cantidades, solo para el vuelo o para uso de pocos días.
Antes de subir al avión debes avisar a seguridad que llevas contigo fórmula o líquido. Esto para evitar cualquier situación que pueda presentarse con el personal de seguridad.
¿Cómo ubicar un hotel al llegar con un bebé a EE.UU.?
Una vez aterrice el avión al lugar que haz señalado como destino en EE.UU. debes buscar un hotel que se adapte a tus necesidades. Que cuente con lavandería y una cuna o espacio para acostar a tu bebé.
En internet puedes encontrar un sinfín de opciones, acerca del hotel que más se ajuste a lo que necesitas. Y sobre todo para que tu bebé se sienta cómodo, tranquilo y seguro.