¿Cómo obtener el formulario ESTA, para viajar a EE. UU.?

El formulario ESTA es uno de los procedimientos obligatorios que necesitas a la hora de solicitar tu aprobación para viajes a los Estados Unidos.
Como bien ya sabemos es necesario pertenecer a los países en el sistema de autorización para viajes a los Estados Unidos; conocido simplemente como ESTA, para lograr sacarlo necesitará llenar previamente su formulario. ¿Te gustaría saber más de esto? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve te diremos ¿Cómo obtener el formulario ESTA?
Para obtener el formulario ESTA simplemente debes entrar a la página oficial de esta plataforma y llenar su respectivo formulario con los datos que se te pide, debes tener en cuenta y no llenar información falsa o que te perjudique.
¿Qué tipo de información no puedo colocar en el formulario ESTA?
Aunque no es obligatorio que llenes una información precisa o exacta, debes tener en consideración que si escribes algo que te perjudique no podrás obtener tu permiso para viajar a los Estados Unidos.
- ¿Y qué tipo de cosas podría perjudicarme? Muchos creen que con solo llenar este formulario no estarán perjudicando, pero la verdad es que sí.
- Si escribes algo muy lógico como que si vas a viajar con armas o medicamentos ilegales entonces no podrás calificar para el programa.
Esto es algo muy evidente, pero es de igual modo importante saberlo, ya que algunos no le toman mucha importancia a ello.
Llena el formulario ESTA con calma
Nadie te estará apurando, por lo que podrás tener todo el tiempo posible para llenar dicho formulario con tus datos personales sin problema alguno.
- Normalmente en promedio dicho formulario ESTA se logra terminar en un rango de entre 15 a 20 minutos.
- Este rango de tiempo es usualmente presentado para las personas mayores de edad por lo que los más jóvenes seguramente van a tener menos tiempo y complicaciones al momento de hacerlo.
Ten en cuenta que debes pagar por ello
Si bien el formulario a llenar puede ser totalmente gratuito, sacar la ESTA no lo es, y necesitarás pagar un precio aproximado de USD$ 14 en el sitio oficial del sistema de autorización para viajes a los Estados Unidos o un poco más si se trata de un sitio de gestión del esta.
- Aun así debes tener en cuenta que se podrá pagar de muchas formas, como las tarjetas de crédito o débito y como las transferencias por PayPal.
Artículo de interés: ¿qué tiendas en Estados Unidos aceptan pagos por paypal?
¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir la ESTA?
La pregunta de cuánto tiempo se tarda en conseguir la ESTA es una de las más preguntadas, ya que normalmente las personas no tienen en consideración un promedio exacto.
- Sin embargo, cabe señalar que esto se divide por el tiempo que vayas a gestionar el proceso, para llenar el formulario ESTA de solicitud, el tiempo en promedio puede ser de unos 23 minutos.
- Para esperar que te aprueben la solicitud ESTA entonces tendrías que esperar alrededor de unas 24 a 72 horas en promedio.
¿Qué sucede si se me vence el estado y estoy en los Estados Unidos?
Si estás en los Estados Unidos y se te vence la ESTA no hay ningún problema, puesto que previamente debiste haber mencionado que el tiempo en que estarías en los Estados Unidos tu permiso de viaje estaría por caducar.
- El Gobierno de los Estados Unidos permite renovar temporalmente el permiso por lo que tendrás unos días o semanas en los cuales todavía estaría vigente, siempre y cuando lo hayas notificado.
- Si en el dado caso no lo notifican te quedaste parado en los Estados Unidos, puede que todavía tengas tiempo para notificarlo, esto te dará la ventaja de poder permanecer en los Estados Unidos de forma legal por un plazo de tiempo mayor.
- Pero claro debes tener en cuenta que esto no debe superar los 90 días por instancia ni los 180 días en total al año.
- De igual forma debes saber que puedes salir de los Estados Unidos sin problema alguno si tu permiso ha sido vencido.
La renovación del ESTA
El tipo de renovación que tiene la ESTA es distinto a cualquier otro, ya que esto no permite renovarlo o prolongarlo una vez que ya se haya vencido, por lo que si deseas viajar a los Estados Unidos sin una visa tendrás que sacar nuevamente el permiso.
- Podrás sacarlos cuantas veces desees, pero debes saber que tienen un plazo máximo de 2 años hasta que nuevamente se vence.
Ya conociendo esto quizás te interese leer un poco sobre nuestro artículo relacionado de ¿cómo saber si mi visa waiver sigue vigente en Chile?
¿Qué pasa si te quedas más de 6 meses en USA?
Como ya sabemos, el plazo máximo para estar en los Estados Unidos es de 90 días lo que equivale aproximadamente a 3 meses seguidos.
- Esto quiere decir que no podrás permanecer dentro de los Estados Unidos por más de 3 meses tendrás que salir a tu país de origen y permanecer allá por un tiempo considerado hasta entrar nuevamente al territorio estadounidense.
- Si has llegado a pasar más de 3 o 6 meses en los Estados Unidos, según la ley de inmigración, deberás salir obligatoriamente de los Estados Unidos ya sea por voluntad propia o a través de una deportación.
Deportación inmediata de los Estados Unidos
Si acaso te lo llegas a preguntar sí te pueden deportar inmediatamente de los Estados Unidos, por lo cual tendrás que estar pendiente de no llegar a ese punto o en el peor de los casos estará detenido e inmigración hasta nuevo aviso.
Para más información puede entrar a la solicitud de suspensión o cancelación de deportación en Estados Unidos.
- Es por eso que nosotros recomendamos que siempre tengas a la mano algún experto en viajes o agencias de viajes que te permita gestionar todos tus movimientos en suelo estadounidense.
- Y así evitar que te deporten o pases un mal trato en suelo americano.
Quizás te interese saber un poco más sobre ¿Por qué los estadounidenses se hacen llamar americanos?
¿Cuál es la mejor agencia de viajes en Chile?
Si estás buscando una buena agencia de viajes que te gestione tanto tu visa ESTA como cualquier otro movimiento que vayas a realizar en un próximo viaje a América, entonces recuerda entrar a ESTAVISA.cl.