¿Qué tengo que hacer si me quiero ir a vivir a USA?

Si eres de las personas que quiere ir a vivir a los Estados Unidos, EE. UU o USA, deberás tener en cuenta qué necesitarás algunas cosas antes.
Los Estados Unidos destacan por ser uno de los países qué más requisitos piden a la hora de emigrar a este lugar; he visto que si entras ilegalmente o sin documentos al territorio americano podrías recibir una dura sanción. ¿Te gustaría saber todo esto? Pues no te retires, en breve te responderemos a la pregunta acerca de ¿Qué tengo que hacer si me quiero ir a vivir a usa?
Si te quieres ir a vivir a usa la mejor forma debe hacerlo es teniendo un abogado de inmigración apoyando, ya que deberás tener la Green Card o alguna petición por parte de algún familiar o un empleador. De lo contrario no podrás irte a vivir.
¿Qué tan difícil es lograr vivir en Estados Unidos?
Llegar a vivir en otro país extranjero es bastante complicado en muchas ocasiones, debido a que como hemos comentado anteriormente necesitará contar con diversos tipos de papeles legales.
Véase: ¿Qué tener en cuenta si vas a vivir en Estados Unidos?
- Esto te permitirá poder andar dentro de los Estados Unidos sin ningún tipo de problema.
- Normalmente estos tipos de papeles varían dependiendo de tu caso, la gran mayoría de los papeles legales están diseñados para que puedas ir o viajar a los Estados Unidos pero simplemente de forma temporal.
- Esto se suele presentar para turistas, personas de negocio, personas con características únicas:
- Ya sea que vayan por un evento, una invitación gubernamental o similar y entre otras más.
La complejidad de ir a vivir a Estados Unidos
Lo primero que debes saber es que si quieres irte a vivir a Estados Unidos es necesario pasar por un largo proceso.
- Generalmente se requieren tener una tarjeta verde brincar o tarjeta de residencia permanente, esta se obtiene a través de una petición realizada de forma legal a los Estados Unidos
- A muchas personas no se les suele dar la Green Card si es que tienen un historial penal que lo compromete a sí mismo que tiene historiales que le afectan de forma negativa en su persona.
- Asimismo si vas a Estados Unidos con una visa de turista y le das un mal uso entonces podrías perjudicar a largo plazo, ya que te podrían castigar colocando una multa o simplemente deportándote del país.
En cualquiera de los casos esto impediría que puedas regresar nuevamente al territorio estadounidense.
El tiempo del proceso
El tiempo del proceso para ir a vivir a los Estados Unidos es bastante amplio; en algunos casos sí suele ser mucho más rápido y hasta simple para algunas personas.
- Pero siempre y cuando tenga ayuda de algún abogado experto e inmigración estadounidense.
- Algunos señalan que el tiempo aproximado promedio para poder ir a vivir a los Estados Unidos es entre 2 a cuatro años desde que se empieza con el proceso de trámites.
- En algunos casos suele ser mucho más rápido y en tan solo unos cuantos meses o incluso unas semanas ya estarías siendo residente de los Estados Unidos.
¿Cuánto dinero necesito para emigrar a EE. UU?
Dependiendo de tu caso y de la forma en que decías irte a vivir a los Estados Unidos, necesitarás contar con al menos entre unos 2500 y $4000 dólares americanos para poder irte a vivir en este país.
Véase: ¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Estados Unidos?
- Cabe señalar que eso es simplemente para el inicio, ya que posiblemente en un solo mes o antes de completar el mes ya te quedes sin ningún dólar en tu bolsillo.
- Ten cuentan que la vida en Estados Unidos es cara dependiendo del Estado en que decidas irte a vivir.
- Por ejemplo, si te vas a vivir a Texas en cuenta que el alquiler de un hogar suele costar entre unos 600 a USD$1,500 dependiendo del tamaño de este lugar
- Algunos prefieren irse a vivir a un estado mucho más accesible para los inmigrantes como en el caso del Estado de Florida.
En Miami se puede encontrar un poco de mejores oportunidades que Texas para los recién llegados, normalmente porque en esta ciudad existen una gran variedad de inmigrantes latinoamericanos.
- Además de que los hogares podrán tener un precio de alquiler bastante accesible siendo incluso por debajo de los USD$500.
- Recordamos que al inicio comprar una casa en los Estados Unidos será imposible para ti he visto que sus precios son superiores a los USD$100,000
- A no ser que vayas muy bien equipado con dinero en tu bolsillo; siendo imposible, ya que a la entrada de Estados Unidos solamente te permitirá hacerlo con unos pocos dólares contigo.
- En otras palabras, no podrás tener una casa propia al principio.
¿Cuál es el mejor lugar en donde vivir en Estados Unidos?
Si te preocupa la cuestión de dinero y hogar puedes optar por Colorado, Colorado es uno de los Estados más bonitos en todo Estados Unidos.
Véase: ¿Cuál es el mejor lugar para vivir en Estados Unidos?
- Especialmente porque cuenta con una gran variedad de trabajo y el estilo de vida es mucho más tranquilo.
- En este lugar es posible que logres iniciar sin problema alguno aunque tenga en cuenta que en Colorado es un 50 y 50 de las personas que hablan en inglés y español.
- Si no sabes nada de inglés posiblemente Miami sería tu mejor elección debido a que como hemos comentado casi todos los inmigrantes se encuentran localizados en la ciudad de Miami.
- En cualquiera de los casos el idioma no debería ser problema para ti, ya que hoy en día en Estados Unidos se suele ver mucho lo que es el idioma en español.
- Así que ya no es totalmente necesario que tomes algún curso de inglés o que seas bilingüe.
¿Cómo lograr tener la ESTA para ir a Estados Unidos desde Chile?
Si decides irte a vivir a los Estados Unidos lo primero que necesitas tener es la ESTA si te encuentras en Chile, ya que con la ESTA te permite ir a visitar los Estados Unidos sin la necesidad de una visa estadounidense
Por supuesto que tenerla no significa que podrás vivir de forma legal en suelo estadounidense, pero te dará muchas más posibilidades de irte a vivir en este lugar que otra persona que no la tiene.
Para ello entra en ESTAVISA.cl y llena el formulario de la ESTA para así ir agilizando todo lo que necesitas para irte a vivir en suelo americano.