¿Qué es lo bueno y lo malo de vivir en Miami?

Quizás estés pensando en vivir en Miami; una de las ciudades más conocidas en Estados Unidos, por lo que es necesario conocer lo bueno y lo malo de ella.
Miami se caracteriza por poseer las zonas recreativas y turísticas más conocidas y famosas en todo el mundo; superando a muchas ciudades de Estados Unidos sin problema alguno, además de contar con altos niveles de ingresos, hacen que el invertir o conseguir trabajo en este lugar sea beneficioso para todos. ¿Te gustaría saber más? ¡Entonces sigue leyendo! En breve te diremos Lo bueno y Lo malo de vivir en Miami.
Parte de lo bueno de vivir en Miami es que podrás encontrar muchos productos o lugares en donde divertirte, recrearte y entretenerte, además de encontrar buenas oportunidades de empleo, lo malo de vivir en Miami prácticamente es su clima.
Lo bueno de vivir en Miami
El clima
El clima en Miami es tan bueno como malo, esto se debe a que si te gusta el calor; Miami es uno de los sitios más calurosos en Estados Unidos, ya que posee una cima tropical muy similar a los de algunos países latinoamericanos.
Aparte de ello, el clima no posee temperaturas tan bajas ni es propenso a sufrir tormentas de hielo.
De hecho, muchos estadounidenses acuden a pasar una temporada en Miami cuando llega el invierno, esto es porque con el invierno hay mucho frío y por ende, se refugian en Miami, una ciudad calurosa durante todo el año.
El español es el idioma más hablado en Miami
Si vienes desde Latinoamérica y te preocupa ir a vivir en Estados Unidos sin saber nada de inglés; no te preocupes, Miami es el sitio perfecto para vivir, puesto que en este lugar la gran mayoría de personas son inmigrantes de américa latina y su idioma nativo es el español.
Cabe señalar que todo servicio público; desde la policía, operadora, hospitales, entre otros servicios, hablan en español.
La cultura de Miami es muy grande
Si quieres encontrarte a una gran diversidad de personas; Miami es el sitio indicado para ello, en este lugar existen muchas personas de todos los lugares, así que podrás conocer todo tipo de cultura, conocimientos, experiencias y amistades.
Los empleos en Miami son muy buenos
Si estás buscando la oportunidad de trabajar en Miami estarás contento de saber que existen muchas oportunidades de empleo de cualquier tipo en este lugar. Simplemente tendrás que buscar tu área de trabajo en donde encontrar un buen sitio.
En Miami nunca te aburres
Este es uno de los lados buenos que tiene Miami, existen muchas cosas por ver y hacer, así que estarás sumamente entretenido de todo lo que puedes encontrar en este lugar.
Lo malo de vivir en Miami
El intenso clima
Como hemos dicho, el clima en Miami es su ventaja y desventaja al mismo tiempo, ya que este lugar es afectado por un clima caluroso.
La humedad es increíblemente alta; principalmente se debe a que posee el océano atlántico al oeste y el pantano nacional de los Everglades. Eso hace que Miami esté rodeada totalmente de agua, por lo que la humedad llegar a estar entre los 80 y 95% durante todo el año.
Si eres alguien que no le gusta sudar; te tenemos malas noticias, en Miami es muy seguro que lo harás, incluso si sales a caminar durante la noche, estarás sudando “la gota gorda”.
Gracias al calor intenso que se vive en Miami, tendrás que acostumbrarte sí o simplemente padecer este mal que tiene Miami.
Los huracanes
Miami es uno de los lugares más castigados en Estados Unidos por los huracanes, según estudios, más del 50% de todos los huracanes que impactaron a los Estados Unidos, llegan o pasan por Miami.
Esto hace que sea un lugar peligroso para vivir, especialmente si te vas en la temporada de huracanes, la cual comprende desde julio hasta noviembre.
Artículo de interés: ¿Cómo evitar huracanes y tornados en Estados Unidos?
Si no hablas inglés estarás limitado en el trabajo
Aunque no es 100% necesario que hables en inglés para trabajar en Miami, si quieres tener un sueldo o salario que realmente sea elevado, entonces tendrás problemas.
En Miami las grandes corporaciones o negocios exigen saber tanto inglés como español, así que si solo hablas en español estarás limitado.
La diversidad en Miami no está unificada
Aunque en Miami existen muchas culturas distintas, cada una de estas se ha acoplado en un sector de la ciudad y la han convertido en un “pequeño país”. Por ejemplo, los venezolanos están alojados en una parte especial de la ciudad de Miami donde venden comidas y artículos venezolanos.
Por otro lado, los cubanos están alojados en otra área apartada de la ciudad donde venden productos cubanos.
Hay mucha demanda de empleo
Si estás buscando un empleo en Miami, ten en cuenta que no serás el único en búsqueda de uno, tendrás mucha competencia a la hora de encontrarlo.
Esto se debe a que la gran mayoría de personas vienen principalmente de América Latina, una región donde se encuentran económicamente en crisis y con poco valor adquisitivo, así que el vivir en Miami con un empleo es uno de los sueños que no solo tú, si no todos quieren encontrar.
En Miami se puede vivir más que todo de las propinas
Las propinas en Miami son fundamentales, ya que el sueldo mínimo al mes suele ser entre 1,200 $ a 1,400 $ USD. Este sueldo es un poco bajo por lo costoso que es vivir allí.
Sin embargo, con las propinas, se puede tener una mejor remuneración, además de que si cuentas con 2 trabajos, es más posible vivir más tranquilamente.
¿Cómo viajar a Miami desde Chile?
Si tienes aprobada la ESTA, podrás viajar a Miami desde Chile sin ningún tipo de problema, además de que podrás acceder a todo Estados Unidos sin complicaciones.
Si no tienes la ESTA, recuerda entrar en ESTAVISA.cl y llenar el formulario para la obtención de esta.
¿Qué esperas? ¡Entra en ESTAVISA.cl y disfruta de todo el mejor asesoramiento y experiencia posible para viajar a Estados Unidos desde Chile!