La economía de EE. UU. tras la Primera Guerra Mundial

La economía de los Estados Unidos es una de las más grandes a nivel mundial, pero exactamente ¿Cómo creció después de la primera guerra mundial?
El que un país tenga una alta economía es indispensable, ya que gracias a esto se puede obtener una mayor y mejor estabilidad. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial fue uno de los acontecimientos más grandes en todo el mundo, así que si deseas saber cómo se recuperó EE. UU. De esto. ¡No te retires! Responderemos a la pregunta sobre ¿Cómo creció la economía de Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial?
Estados Unidos creció económicamente después de la Primera Guerra Mundial debido a que el estado que tenía Europa favoreció el crecimiento de los recursos internacionales de Estados Unidos, permitiendo vender materia prima a los demás países aliados.
¿Qué pasó con la economía en la Primera Guerra Mundial?
La economía en Europa se vio diezmada en casi toda su totalidad por los acontecimientos ocurridos en la Primera Guerra Mundial, por ello, Estados Unidos brindó sus servicios para poder levantar los países aliados nuevamente a la normalidad.
Si bien, a pesar de que Estados Unidos también perdió una buena cantidad de tropas y armamento militar, se pudo recuperar algo de ese presupuesto con las materias primas vendidas a Europa.
Al inicio de la guerra, Estados Unidos no se había comprometido del todo a participar, simplemente vendía combustible y equipos, lo que le daba buenos ingresos.
Posteriormente al entrar directamente; su economía si se vio alterada, de hecho, fue tanto así que el dólar no daba abasto para todo el dinero que necesitaba.
¿Cómo afectó al dólar la primera guerra mundial?
El dólar estadounidense se vio afectado por el hecho de que tuvo que dejar de depender del oro para comenzar a ser “papel moneda”. El banco federal de los Estados Unidos decidió dejar de colocar al dólar como equivalente del oro.
Esta decisión solamente quedó entre los más altos cargos en Estados Unidos, puesto que si los demás; especialmente los europeos llegaban a saber que ya el dólar no valía lo mismo, entonces habría una inflación.
Estados Unidos mantuvo ese secreto lo más guardado posible y promulgando que el dólar estadounidense valía igual que el oro.
Esto permitió que el dólar se mantuviera como una moneda de alto valor sin caer en la especulación o la inflación, puesto que todos creían que valía su peso en oro.
¿Qué impacto tuvo la primera guerra mundial en los Estados Unidos?
La participación oficial de los Estados Unidos en la primera guerra mundial fue necesaria para poder finalizar la guerra. A pesar de que esto no se vio de inmediato, los aliados comenzaron a obtener mayor ventaja sobre los otros, permitiendo así lograr alcanzar la victoria.
Aunque la victoria de la primera guerra mundial conllevó al fallecimiento de una gran cantidad de personas; tanto civiles como militares, quedando registrada en la historia.
Si bien; la primera guerra mundial fue un evento histórico de gran consideración, no se comparó con la guerra que se aproximaba años después.
¿Cómo expandió Estados Unidos su economía?
La economía de Estados Unidos se expandió principalmente por poseer un mercado fuerte y tener relaciones económicas con países exteriores, donde la importación y exportación jugaron un papel clave.
Asimismo, Estados Unidos desde su fundación fue un país lleno de oportunidades y riquezas que se supo explotar de gran medida, invirtiendo en nuevas experiencias de crecimiento y desarrollo.
Los inmigrantes llegaban a los Estados Unidos buscando trabajo y poder crecer su fortuna, así que fue un lugar donde el dinero no faltaba.
¿Cómo los Estados Unidos iniciaron sus planes de expansión?
La expansión de los Estados Unidos comenzó por distintas maneras, algunos expertos aseguran que:
Por la compra de Luisiana a Francia
En 1803, los Estados Unidos compraron el territorio de Luisiana a Francia, lo que permitió expandir más sus tierras y poder localizar más materias primas importantes para su negocio.
Por la compra de Florida
En 1819, Estados Unidos compró el territorio de Florida a España, permitiendo que se expandiera aún más y poder llegar a un territorio donde la geografía le permitía ser un lugar portuario.
Por la compra de Alaska
Estados Unidos compró finalmente a Alaska en 1867 a Rusia, algo que fue una excelente compra para ambos países. Rusia recibió una buena inyección de dinero por un lugar que no necesitaban, por otro lado, Estados Unidos obtuvo un nuevo territorio por explorar y crecer.
Por la adquisición de Texas
Cuando Estados Unidos le quitó Texas a México en 1845, logró expandirse aún más, teniendo una mayor cantidad de reservas que pudo utilizar tanto antes como después de la Primera Guerra Mundial.
Por los cereales
La producción de los cereales fue un gran método en el cual Estados Unidos logró superarse económicamente, ya que contaba con un mercado lo suficientemente grande y amplio para poder vender sin llegar a notar una disminución en sus ingresos.
La implementación del ferrocarril
El ferrocarril fue un método en el cual los Estados Unidos pudieron transportar bienes y materiales de una manera rápida, segura y a grandes distancias. Esto permitió que los Estados Unidos se llenara de una buena fama e ingresos que posteriormente pudo utilizarlo para otras nuevas inversiones a nivel nacional.
¿Estados Unidos ha tenido alguna depresión económica?
A pesar de que Estados Unidos ha sido una potencia mundial y uno de los países con la economía más grande y estable en el mundo; no se escapa de ser imperfecto, ya que durante la historia de los Estados Unidos, ha tenido constantes depresiones que le han hecho perder buena cantidad de dinero.
Esto además de afectar la economía nacional de los Estados Unidos, también hace que se altere la economía a nivel internacional, en vista de que los Estados Unidos es el principal país donde sale la economía como tal.
Si se llega a alterar el dólar estadounidense, posiblemente todos los países en el mundo también noten sus efectos, llegando a sufrir una crisis que puede durar años.
¿Puedo viajar a los Estados Unidos con mi ESTA si estoy en Chile?
Te recordamos que para viajar a los Estados Unidos desde Chile, debes estar aprobado por la ESTA. Una vez que la tengas, podrás entrar a este país sin ningún problema.
Te invitamos a que entres en ESTAVISA.cl y llenes el formulario de la ESTA.