¿Cuál es la ciudad más peligrosa de Estados Unidos?

A pesar de que Estados Unidos es un gran país para poder vivir; no es del todo perfecto, puesto que existen varias ciudades en donde la vida es más peligrosa.
Estados Unidos destaca principalmente por su alta calidad de vida, por lo que podrás encontrar grandes oportunidades de trabajo para poder vivir tranquilamente en este país. Pero no todo es color de rosa; existen ciudades en las cuales la vida es bastante peligrosa, además de que si intentas ir tú solo, la pasarás mal. ¿Te gustaría saber más? ¡Entonces no te retires! Continúa leyendo con nosotros, en breve, te responderemos a la pregunta sobre ¿Cuál es la ciudad más peligrosa de Estados Unidos?
Según numerosas estadísticas de distintas revistas según la calidad de vida de los Estados Unidos, han considerado que Detroit; Michigan, es la ciudad más peligrosa de los Estados Unidos, contando con unos 72 puntos de índice de criminalidad.
¿Cuál es el peor barrio de Detroit?
Según numerosas encuestas, West Chicago-Livernois Avenue es considerado el peor barrio de Detroit. Si bien, nunca ha sido el mejor barrio; siendo sumamente difícil la vida en este sitio, hoy en día es el más peligroso en todo Detroit.
Esto se debe a que ha tenido una gran cantidad de eventos criminales de alta consecuencia e importancia, además de situaciones en donde se ven actos violentos comprometedores.
¿Cómo es la seguridad en Detroit?
Si bien, la seguridad en Estados Unidos ha sido una de las más comprometedoras de todas, últimamente ha logrado mantener un equilibrio y de mayor prestigio que en tiempos anteriores.
Detroit es de los sitios más evitados posibles por la gran mayoría de estadounidenses, ya que consideran que es demasiado peligroso para poder vivir allí o siquiera transitar.
Los inmigrantes que no poseen el suficiente recurso económico para poder vivir en otro lugar mucho más asequible suelen escoger un lugar en Detroit por un precio razonable, pero como consecuencia el vivir en un lugar con un alto sistema delictivo.
A pesar de que exista un fuerte sistema policial en Detroit, no es lo suficiente como para hacerle frente a la delincuencia en esta ciudad.
¿Cuánto cuesta vivir en Detroit?
Normalmente el precio es variado, pero según estimaciones el precio para vivir en Detroit es entre unos 1,500 y 2,800 dólares.
Si bien, puedes sobrevivir tú solo con 1,000 dólares al mes en Detroit; no es lo ideal, ya que estarás sumamente ajustado a todo lo que necesitarás pagar para vivir con tranquilidad aquí.
Esto especialmente si intentas vivir alquilado en un departamento amigable para tu billetera, el cual puede rondar los 600 y 1,200 dólares.
Por ello, se recomienda vivir en uno compartido, ya que en uno solo estarás comprometido a pagarlo tú solo en su totalidad.
¿Qué idioma se habla en Detroit?
El idioma oficial o más hablado en Detroit es el inglés, puesto que es una de las ciudades más centrales en Estados Unidos, así que no está muy culturalizada en otros idiomas, como en el español.
Como existen tan pocos inmigrantes latinos que van a vivir a Detroit, el español no se ha popularizado en este sitio, así que no es de las mejores opciones que tienes para vivir si eres un latinoamericano.
Por otro lado, Detroit cuenta con un bajo sistema de servicios públicos, limitando así la posibilidad de contactar a algún servicio de atención de emergencias, como bomberos, paramédicos o policías.
Sí los hay, pero escasean considerablemente en comparación a otras ciudades, por ello y mucho más, Detroit se considera como la ciudad más peligrosa y menos recomendable para poder vivir en los Estados Unidos.
¿Qué otra ciudad es peligrosa en los Estados Unidos?
Detroit no es la única ciudad peligrosa dentro de los Estados Unidos; existen otras que también comparten la misma situación que ésta, Memphis en Tennessee es considerada como la segunda ciudad más peligrosa dentro de los Estados Unidos, con una tasa de criminalidad de hasta el 80% en algunos casos.
Otros sugieren que esta ciudad no es tan peligrosa y que normalmente se deben a situaciones que escapan de las manos.
Otros por otro lado afirman que Memphis posee una alta tasa de criminalidad por una baja atención de seguridad; pero no le gana a Detroit en cuanto a la calidad de vida.
Que una ciudad posea una calidad de vida es indispensable; principalmente porque de esto depende la forma en la que viven las personas y sus años de vida en este lugar.
¿Qué riesgos hay en Detroit?
Existen ciertos riesgos a la hora de vivir en Detroit que debes tener en cuenta, entre estos se encuentran los siguientes:
-
El riesgo en transporte
El transporte es sumamente importante en los Estados Unidos, por lo que si no posees un vehículo propio, lo recomendable es que utilices un transporte público para movilizarse.
En Detroit, el transporte público es de riesgo medio, puesto que se han visto casos en los cuales han asaltado de manera abrupta a estos.
-
Los robos por carteristas
Los carteristas son los más comunes en Detroit, podrás encontrarte un carterista en cada esquina de esta ciudad, por lo que se recomienda no salir a altas horas de la noche, puesto que podrás perder una buena cantidad de dinero en tu bolso preferido.
-
Asesinatos por asaltos
Aunque los asesinatos por asaltantes en Detroit no son tan frecuentes como los carteristas, aún así son reales y podrás encontrarte una mala experiencia con estos.
Detroit representa a una de las ciudades o barrios característicos en América latina, por lo que el llegar a encontrarte con este tipo de evento no debería ser un problema si evitas el tener que salir solo y a altas horas de la noche en Detroit.
¿Cuál es la ciudad más segura en Estados Unidos?
Según un análisis hecho por varias revistas de Estados Unidos, el lugar más seguro para poder vivir es Colorado, así que este estado seguramente será el mejor para ti.
Artículo de interés: ¿Cuál es el mejor lugar para vivir en Estados Unidos?
¿Cómo viajar a los Estados Unidos si soy de Chile?
Si deseas viajar a los Estados Unidos y eres de Chile, te recordamos que necesitas estar aprobado por la visa ESTA para poder viajar con tranquilidad a este lugar.
Te invitamos a que entres en ESTAVISA.cl y llenes el formulario de la ESTA para poder viajar a los Estados Unidos.