Miami Beach sus mejores momentos

Sin lugar a dudas, Miami no es la ciudad de los Estados Unidos a las que nos remiten la mayoría de las películas producidas en Hollywood, aunque tenemos que admitir que series como CSI Miami, o Miami Ink le han labrado un protagonismo inusitado, a esta metrópoli que bien podría ser la capital de cualquier país latinoamericano, y donde se habla mayoritariamente español, hay muchos secretos que aún permanecen ocultos.
Por ejemplo, te sorprenderá saber que hay un segundo Miami Beach en Barbados y que de hecho Rihanna nació y creció allí. No obstante, lo que voy a contarte a continuación despertará tu curiosidad y te hará sentir ganas de tomar el primer vuelo rumbo a la Florida, prepárate porque estás por descubrir una cara totalmente oculta de esta bella ciudad.
Atención a obtener tus imprescindibles documentos
Aunque se hable mayoritariamente español, Miami sigue siendo parte de los Estados Unidos de Norteamérica, y como bien debes saber, después del 11 de septiembre, entrar en el país dejó de ser un procedimiento de rutina para la mayoría de los viajeros. No solo porque las medidas de seguridad aumentaron considerablemente en los vuelos, sino porque los oficiales de migración se volvieron aún más estrictos, por eso antes de viajar es necesario que consideres todos los aspectos legales.
Si naciste en cualquiera de los 37 países que hace parte del programa de exención de visados, solo tendrás que rellenar el formulario ESTA, una vez hecho esto, un sistema de verificación de datos desarrollado online analizará tu aplicación y te otorgará por correo electrónico tu Visa ESTA. No obstante, debes saber que la Visa ESTA, no es exactamente una visa, razón por la cual el ingreso a los EEUU. podría finalmente ser denegado de forma discrecional por alguno de los oficiales fronterizos. No hace falta que te preocupes, más del 99% de los viajeros que cuentan con este documento de viaje consiguen entrar al país sin inconvenientes. Si ya cuentas con tu ESTA visa, solo asegúrate de que no tenga más de 2 años de antiguedad, en cuyo caso deberás renovarla.
Cinco secretos que muy pocos conocen de Miami Beach
Esta ciudad de ensueño comenzó como una granja de cocos: Si ya conoces la ciudad, supongo que tienes bien referenciados lugares como «South Beach» o «Coconut grove», pues bien, justamente como su nombre indica, todo empezó como una granja de cocos en el año 1870, en un terreno de 66 hectáreas que fue comprado por Henry & Charles Lummus, y en el que construyeron la primera casa de todo el área en 1886. De hecho, en el sitio donde se encuentra actualmente el Hotel Tides.
La idea original era que Miami Beach fuera una ciudad obrera: Aunque Miami Beach y en particular South Beach es un lugar particularmente costoso para vivir, y allí sólo es posible encontrar hoteles y centros turísticos de primera línea, en 1912 los hermanos Lummus adquirieron 150 hectáreas con el fin de construir una ciudad frente al mar destinada a familias de ingresos modestos.
El primer hotel de la ciudad sigue en pie: Se trata del Atlantic Beach Hotel, que abrió sus puertas nada menos que en el año 1915 y que fue construido en la esquina noroeste de Ocean Drive y First Street por William J. Brown, aunque años después fue conocido simplemente como Brown’s Hotel, ha sido uno de los pocos edificios de la primera época de Miami que aún hoy sigue en pie.
Miami Beach es una de las cunas del Art Decó: Entre la segunda y la cuarta década del siglo XX, la ciudad fue de gran interés para los arquitectos que estaban experimentando con esta nueva corriente moderna, pero no fue sino hasta 1979 que bajo el liderazgo de Barbara Baer Capitman, que la Liga de Preservación del Diseño de Miami, logró que se conformara un área de 800 edificios que recibieron el estatus de inmuebles patrimoniales.
La villa donde fue asesinado Versace hoy es un hotel: Quizás sabías que Gianni Versace fue asesinado en las escaleras de su espectacular villa en Ocean Drive, lo que quizás no sabías es que gracias a la restauración liderada por Bargon G. Wiss, la propiedad se convirtió en uno de los hoteles más lujosos de la ciudad y hospedarse una noche allí puede costar entre 800 y 3.000 dólares.
Si ya tienes tu visa ESTA en el correo electrónico, lo único que tienes que hacer es preparar tu pasaporte y el equipaje, prepárate para conocer algunas de las ciudades más visitadas y cosmopolitas de los Estados Unidos, estás a punto de visitar un lugar ideal para enamorarse o tener una aventura.