Recomendaciones antes de casarse en EEUU con la ESTA

Antes de empezar queremos aclarar que si es posible casarse en EEUU con un ciudadano estadounidense solo con el permiso ESTA o Visa turista. Sin embargo; el matrimonio no te dará el derecho de quedarte en el país, de hecho, si no se siguen las reglas de migración, es posible que llegues a tener problemas con las autoridades.
Si conociste a alguien especial en Estados Unidos y deseas contraer matrimonio siendo turista, es posible que te interese aclarar ciertas dudas, por lo que te recomendamos leer este artículo detalladamente.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Puedo casarme en Estados Unidos siendo turista con un residente americano?
Si puedes casarte con un residente americano; siempre y cuando hayas entrado a los Estados Unidos usando el programa de exención de visados también llamado Visa Waiver Program (VWP) o con una visa de turista. Es decir, si entras al país de forma legal podrás contraer matrimonio sin problemas.
Lo que no te garantiza el matrimonio es la residencia o ciudadanía. Por casarse en EEUU, lo que necesitas hacer de forma correcta el proceso para evitar que los agentes de migración procedan legalmente contra ti.
Te podría interesar: ¿Qué tener en cuenta si vas a vivir en Estados Unidos?
¿Qué es la autorización ESTA?
El ESTA es el Electronic System for Travel Authorization. Este sistema permite que los ciudadanos de 36 países pertenecientes al programa de Visa Waiver puedan llenar una solicitud comúnmente conocida como ESTA y así el gobierno les autorizará o no la entrada a los Estados Unidos tanto por barco como por avión.
Para poder solicitar el ESTA es necesario tener un pasaporte vigente y biométrico. Además, no debes tener antecedentes penales.
Si deseas viajar desde Chile a Estados Unidos es importante que solicites el ESTA, la forma más sencilla de hacerlo es siguiendo estos pasos:
- Visita el portal de ESTAVISA.cl
- Completa el formulario usando los datos de tu pasaporte, toda la información debe ser correcta
- Realiza el pago correspondiente
- Esperar 72 horas el resultado de la solicitud. El resultado llegará a tu correo.
Es importante solicitar el ESTA con tiempo, pues pueden rechazarlo y en ese caso deberás hacer el proceso de nuevo.
Puede que te interese: ¿Cuáles son las razones que pueden rechazar mi ESTA?
¿Qué se requiere para que el matrimonio tenga efectos migratorios?
Lo primero que debes tener en cuenta es que el matrimonio debe ser válido, es decir, debes de tener un documento que demuestre que se realizó la celebración, se permiten los matrimonios religiosos y civiles.
Debe ser una unión de bona fide o buena fe; es decir, debe ser real y no una forma para que uno de los cónyuges obtenga la residencia. Ten en cuenta que los matrimonios falsos son perseguidos por la ley.
Necesitas estar presente en la boda, no se aceptan matrimonios por poder. Incluso, se debe probar que después de la celebración se consumó la relación.
No se acepta la bigamia
Recomendaciones al casarse en EEEUU con visa de turista o la ESTA
No cometas fraude
Cuando pides una visa de turista o un ESTA no puede estar entre tus planes casarte. Toma en cuenta que si los agentes de migración se dan cuenta de tus verdaderas intensiones, corres el riesgo de enfrentar problemas en cualquier etapa del proceso.
Tanto las visas como los permisos ESTA solo deben ser usados en caso de turismo o ciertas actividades de negocios, como consultas, convenciones o conferencias. En tú entrevista para el ingreso el agente puede determinar si tus intenciones son otras a las mencionadas y en ese caso puede prohibirte la entrada o deportarte. Inclusive, es posible que te prohíban la entrada por varios años.
Después del matrimonio no puedes salir de Estados Unidos
Si estás pensando en casarte, solicitar la residencia y abandonar el país, déjanos decirte que no será posible. Una vez iniciado el proceso de residencia deberás esperar a que sea aprobado.
Normalmente, este trámite consta de dos partes:
- El proceso de residencia
- El Ajuste de estatus
Para que puedas viajar con tranquilidad es necesario que ambos procesos hayan sido aprobados. No intentes usar tu Visa de turismo o ESTA, pues puedes meterte en un problema legal. Lo mejor será contactar con un abogado, incluso si posees el permiso conocido como advance parole.
El matrimonio es permitido cuando se llegó al país con un ESTA o Visa
Para ser más claros, no podrás solicitar un cambio de tu estado migratorio si entraste al país de forma ilegal o si te quedaste después del tiempo permitido por el ESTA o la Visa. Entonces, si ese es tu caso, lo mejor será contactar a un abogado antes del matrimonio para que pueda aconsejarte.
¿Qué es el advance parole?
El advance parole es un permiso que te permite regresar a los Estados Unidos en caso de que aún no tengas tu estatus de residente. Cuando inicias el proceso para la residencia, no puedes salir de suelo americano ni utilizar tu visa o ESTA, por lo que será necesario solicitar este tipo de permiso si no deseas tener problemas.
¿Qué pasa si me niegan la residencia luego de haberme casado en Estados Unidos?
Casi nunca niegan la posibilidad de permanecer en el país mientras se resuelve el estatus migratorio; sin embargo, hay que tener en cuenta que es necesario que los procesos sean completamente transparentes y legales. Si migración sospecha que entraste al país con la idea de casarte o que el matrimonio es falso, pueden incluso deportarte.
Nuestra recomendación es contactar a un abogado que te permita conocer cuál es el proceso más adecuado para tu caso. Recuerda, que si entraste a los Estados Unidos sin una Visa o el ESTA no podrás solucionar tu estatus legal por casarse en EEUU.