Recomendaciones antes de casarse en EEUU con la ESTA

Antes de empezar queremos aclarar que es posible casarse en Estados Unidos con un ciudadano estadounidense solo con su permiso ESTA o Visa turista,
pero esto no le garantizará la ciudadanía o el derecho de poder quedarse en el país. De hecho si no cumple las reglas podría traer problemas legales que le costaran muy caros.
Si conociste a tú alguien especial mientras viajabas como turista a Estados Unidos, y deseas demostrar tu amor contrayendo matrimonio,
quizás tengas algunas dudas cómo ¿Puede un turista casarse en USA con un ciudadano americano? ¿Soy oficialmente americana si me caso con un residente de USA?
En este artículo le daremos algunos consejos para evitar meterse en problemas con las autoridades. Sigue leyendo atentamente
donde le daremos algunas recomendaciones para casarse en Estados Unidos siendo turista.
¿Puedo casarme en Estados Unidos siendo turista con un residente americano?
La respuesta a esta pregunta es sí. Es legal contraer matrimonio siendo turista siempre y cuando usted haya entrado al país de forma legal.
Los agentes de migración consideran turista a todo aquel que entró al país con una visa de turista o en el caso de los países
que pertenecen al programa de exención de visados, como los chilenos o españoles, que entraron al país con la autorización electrónica ESTA.
Si cuentas con una visa o un permiso ESTA, podrás casarte en Estados Unidos. Sin embargo, eso no te garantizará la ciudadanía.
Te podría interesar: ¿Qué tener en cuenta si vas a vivir en Estados Unidos?
¿Qué es la autorización ESTA?
La ESTA es una autorización electrónica que te permitirá viajar a Estados Unidos, por un tiempo de 90 días seguidos.
Siempre y cuando la razón de su viaje sea por turismo o negocio.
Para solicitar la ESTA necesitas ser parte de alguno de los países que forman parte del programa de exención de visados,
tener un pasaporte vigente y biométrico y no tener antecedentes penales.
Si viajaras de Chile a Estados Unidos debes realizar los siguientes pasos para solicitar tu ESTA:
- Entrar a ESTAVISA.cl para realizar el proceso de forma rápida y segura.
- Completar el formulario
- Realiza el pago correspondiente
- Esperar 72 horas el resultado de la solicitud.
Artículo de interés: ¿Cuáles son las razones que pueden rechazar mi ESTA?
¿Qué se requiere para que el matrimonio tenga efectos migratorios?
Se debe buscar cuáles son los requisitos que exige el estado o condado para casarse en Estados Unidos.
Es importante saber que existen ciertas condiciones para casarse en Estados Unidos que es ley en todo el territorio:
- La edad mínima para casarse en Estados Unidos es de 18 años
- Desde el año 2015 el matrimonio entre persona del mismo sexo es legal en Estados Unidos, por lo que ningún estado puede prohibirlo.
- La constitución de los Estados Unidos indica que todos tienen derecho al matrimonio.
- La bigamia es ilegal en todos los estados de Estados Unidos.
Recomendaciones al casarse en Estados Unidos Con visa de turista o la ESTA
-
No cometas fraude
Si la persona entra como turista a Estados Unidos esa debe ser su única intención. Si entre tus planes está casarse en
Estados Unidos usando tu visa de turista o el permiso ESTA, estás en riesgo de enfrentar problemas legales muy serios.
Antes de entrar al país tendrás una conversación con la persona encargada de hacer el proceso.
Recuerda que inmigración está en su derecho de revisar tus maletas, y en caso de que encuentre algo sospechoso en ella
o incluso muchas más maletas para el tiempo de estadía que permite la ESTA, podrán prohibirte la entrada sin importar que tu visa sea legal.
Estados Unidos considera esto como un fraude de visa, lo que ocasionaría que fueses deportado
y tengas la entrada al país prohibida por un tiempo indeterminado.
-
Una vez contraído el matrimonio no puedes salir de Estados Unidos
Si te casaste en Estados Unidos con un residente americano, deberás comenzar la solicitud de residencia.
Este trámite consta de dos partes:
- El proceso de residencia
- El Ajuste de estatus
Mientras estos procesos están activos y no sean aprobados, lo cual puede durar varios meses, es muy probable que la vigencia
de la visa o el permiso ESTA ya no exista. Por lo que es recomendable no salir del país.
Debes quedarte en el país hasta que el proceso de residencia sea aprobado o se le conceda el permiso conocido como advance parole.
Te recomendamos consultar con un abogado antes de salir del país, incluso al tener el advance parole,
para evitar el riesgo a que se le niegue la entrada al país nuevamente
-
El matrimonio es permitido cuando se llegó al país con un ESTA o Visa
Las leyes establecidas en Estados Unidos para casarse en Estados Unidos siendo extranjero con un residente americano
solo aplican para aquellas personas que pasaron por control de inmigración usando una visa o la autorización ESTA.
Los que entraron de manera ilegal sin ningún tipo de documento no podrán cambiar su estatus migratorio si logran casarse en Estados Unidos.
¿Qué es el advance parole?
El advance parole es un permiso que se les concede a algunos inmigrantes para volver a entrar a
Estados Unidos luego de salir del país sin tener una visa. Se le concede a los extranjeros que están
en proceso de ajuste de estatus o en espera de que les sea otorgada la residencia.
¿Qué pasa si me niegan la residencia luego de haberme casado en Estados Unidos?
El caso de que se niegue el permiso para residir en el país mientras se ajusta el estatus migratorio por parte del servicio
de Inmigración y ciudadanía es casi nulo. El único requisito para aprobar este proceso es que la persona
que hace la solicitud sea residente y esté legalmente casada con la persona a la que se le está tramitando.
La parte más complicada es al momento de hacer el ajuste del estatus. Alguna de las razones por las que puede
que migración no lo apruebe pueden ser las siguientes:
- Migración considera que entró al país con el objetivo de contraer matrimonio con visa de turista o una autorización ESTA
- El agente de migración sospecha que el matrimonio es falso y únicamente busca que el extranjero obtenga la green card.
Esto es motivo para la deportación.