Algunas curiosidades de EE. UU.

Martin Waldseemuller, que fue el primer nombre de Américo Vespucio, y que fue así titulado por el cartógrafo del siglo XV, que primero comenzó a denominarse esta región como “América” es una curiosidad ya de sobra conocida.
Datos curiosos de EE. UU.
Pero las tierras norteamericanas de siglos después tienen muchas otras curiosidades. Estas son algunas de ellas:
Uno de cada ocho americanos ha trabajado en McDonald’s.
Tal y como suena: un octavo de la población ha pasado por la lista de empleados de la multinacional. No sé si eso es bueno o malo. Lo que sí es cierto es que la flexibilidad laboral de la empresa …
Literalmente adoran su bandera y su himno.
El sentimiento de patriotismo es normal en muchos países, pero aquí se lleva al límite. Los colores de la bandera nacional están por todas partes, y es habitual verla representada en ropa y accesorios, vehículos, tatuajes, decoraciones, etc.
Tienen la población más obesa del mundo.
Su dieta de azúcares, grasas y recetas hipercalóricas hacen que el norteamericano medio del mar no sea «gordito», sino más bien un «obeso». Dos tercios de las mujeres y tres cuartos de los hombres tienen problemas con el sobrepeso. Y el 13% de la población es médicamente obesa, el primer país del mundo La obesidad está reconocida desde 2013 como una enfermedad por la Asociación Americana de Médicos.
En algunos estados hay muchas más vacas que personas.
Con estados dedicados extensivamente a la ganadería y al grano, no es extraño que haya muchas cabezas de res. Pero en algunos como en Montana, tres veces más vacas que personas.
Se consumió más de 20 millones de pollos al día.
Alitas de pollo, nuggets, hamburguesas de pollo, y otros cientos de platos de pollo hacen que el consumo de carne de estas aves sea astronómicamente alto.
La bandera norteamericana ha sido modificada 28 veces.
Dado que las estrellas blancas de la bandera representan los estados de la unión, la bandera norteamericana ha sido modificada cada vez que se ha añadido o excluido un estado miembro. Así, hasta 28 veces nada menos. La última en 1960 para incluir la estrella de Hawai.
En EE. UU. muere el doble de personas por disparos que por terrorismo en el resto del planeta.
Con una tasa de 9 armas por cada 10 habitantes, EE. UU. es un país armado, y un amparado por su Constitución para hacerlo. La comparación entre muertos por arma de fuego en Estados Unidos y por el terrorismo en el mundo es 2 a 1.