6 datos curiosos de la ciudad Washington D.C.

Situada sobre el río Potomac y rodeada por los estados de Virginia y Maryland, esta histórica ciudad debe su nombre al primer presidente de Estados Unidos, George Washington.
Fue planificada y luego construida con el propósito de convertirse en la capital de la nación. No pertenece a ninguno de los 50 estados del país y su distinción como Distrito Federal hace que su administración sea distinta.
Además de ser el centro del universo político de Estados Unidos, esta ciudad alberga la sede de numerosas organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ha sido el escenario favorito de muchos renombrados directores cinematográficos que han decidido llevar a cabo parte de sus películas en ella. Tal es el caso del filme ¨Forrest Gump¨ del afamado director Robert Zemeckis.
Sin más, te invito a que descubras seis interesantes datos que seguramente ni sospechabas que estaban relacionados con esta ciudad.
1- No fue la primera capital que tuvo Estados Unidos:
La que actualmente se conoce como capital de Estados Unidos no fue la primera ciudad en ostentar ese título. Cuando se aborda ese tema, hay que aclarar que estuvieron en competencia hasta ocho condados de cuatro estados diferentes, donde Filadelfia resultó ganadora de esta distinción. Sin embargo, en el año 1790 fue la ciudad de Washington D.C. la que se alzó con el título de capital del país estadounidense.
¡Envíe su solicitud hoy y obtenga su autorización ESTA por correo electrónico!
2- Ciudad Planificada:
Al declarar que Washington D.C. sería la capital del país esta ciudad no existía. Es decir, surgió como ciudad planificada con el propósito de albergar el eje político de Estados Unidos. Su singular diseño de avenidas diagonales fue obra de un arquitecto francés al que fue encargado el proyecto de la ciudad. Actualmente muchas de estas avenidas llevan el nombre de varios estados del país con motivo de rendir homenaje a esos territorios.
3- La construcción más alta del mundo:
En esta ciudad se encuentra la que fuera por alrededor de 5 años la edificación más alta del mundo. Se trata del ¨Monumento a Washington¨, levantado en honor al primer presidente de Estados Unidos. Las obras constructivas duraron desde 1848 hasta 1884 y debido a que se extendieron por tanto tiempo, se usaron dos tipos de piedra distintas, es por eso que el obelisco tiene dos colores diferentes. Fue en el año 1889 que perdió el título de monumento más alto, siendo superado por la Torre Eiffel.
Marque aquí si es elegible para ESTA.
4- La biblioteca más grande del mundo:
¿Sabías que en Washington D.C. se encuentra la mayor biblioteca del mundo? Pues sí, es en esta ciudad donde se ubica y cuenta con más de 35 millones de libros. Se le conoce como ¨Biblioteca del Congreso de Estados Unidos¨ y fue fundada en 1800. Cuenta con tres edificios cuyos nombres rinden homenaje a tres presidentes de este país: Thomas Jefferson, John Adams y James Madison. Como debes suponer en ella se encuentran las colecciones de libros más fascinantes del mundo, desde los de gran valor histórico hasta compilaciones de documentos más raras que te puedas imaginar.
5- Monumentos:
Además de lo que ya he comentado, hay que destacar que esta gran área metropolitana es el hogar de numerosos monumentos de gran valor, tanto patrimonial como histórico. En ellos se han congregado millones de personas para ser testigos de momentos trascendentales de la historia de Estados Unidos. Algunos de los más reconocidos actualmente son el ya mencionado Monumento a Washington, el Capitolio de Washington, el Monumento a Lincoln y la Casa Blanca.
6- ¿Existen dos Washington en Estados Unidos?
Bien, la respuesta a esta pregunta es sí. Existe Washington D.C., que es la capital del país y existe el estado de Washington. Este último también debe su nombre al primer presidente estadounidense y para diferenciarlos solo tienes que fijarte en las siglas D.C. que acompañan el nombre de la capital. Washington (estado) se encuentra ubicado al noroeste del país y comparte fronteras con la provincia canadiense Columbia Británica, el estado Idaho y el estado Oregón. Fue admitido como estado número 42 el 11 de noviembre de 1889.
Como puedes apreciar y si investigas un poco en la historia de Washington D.C., el objetivo que se trazaron los que planificaron esta ciudad está más que cumplido. Desde su fundación, en la capital de Estados Unidos han tenido lugar los más importantes acontecimientos políticos del país y ha sido el hogar de edificaciones emblemáticas que representan al gobierno de la nación.
Su función como capital estadounidense hace que sea reconocida a nivel mundial por cuestiones políticas. Sin embargo, en ella podemos encontrar numerosas instalaciones dedicadas a la cultura, la investigación y el desarrollo de la educación. Es un lugar muy recomendado para aquellos que deseen conocer de cerca como se formó esta nación norteamericana.
Vea también:Todo lo que no sabías del Mardi Gras y que alguien debería contarte