5 lugares que no te puedes perder de Louisiana

El estado de Louisiana, fundado en el siglo XVII y nombrado así en honor al rey Luis XIV, es uno de los territorios norteamericanos que más interés despierta entre turistas de todas partes del mundo.
Heredero de una diversidad multicultural obtenida en el transcurso de los años por haber sido el hogar de comunidades europeas, africanas, asiáticas y nativos americanos, nos ofrece un increíble viaje en el tiempo a través de su pintoresca arquitectura, bañada por la influencia europea, y la música resultante de la mezcla de los ritmos africanos con los occidentales.
A continuación te muestro 5 lugares que no puedes perderte si estás de visita en Louisiana.
Marque aquí si es elegible para ESTA.
Barrio francés:
Este seductor lugar, también conocido como ¨ Vieux Carré ¨, está ubicado en New Orleans y es uno de los sitios más concurridos de la ciudad.
Muchos identifican al ¨ Vieux Carré ¨ como la esencia de New Orleans, donde la mayoría de sus edificaciones datan de antes de 1803 y gran parte de su arquitectura responde a los estilos franceses y españoles de moda en aquella época.
Cuenta entre sus atracciones con numerosos bares y restaurantes en los que podrás degustar una gastronomía bastante marcada por las raíces criollas de esta ciudad. Además, en este barrio no faltarán los clubes donde el jazz y el blues invitan a pasar momentos inolvidables. Sus tiendas de segunda mano son igualmente especiales ya que en ellas podrás intercambiar objetos únicos que reflejan su singular historia.
No puede faltar en tu recorrido por este interesante barrio la visita a la calle Borbón. Es una de las más animadas del sitio, donde podrás encontrar las instalaciones con mayor tradición impregnadas de ese ambiente bohemio que caracteriza la ciudad de New Orleans.
¡Envíe su solicitud hoy y obtenga su autorización ESTA por correo electrónico!
Capitol Park Museum:
Desde la colonización de Louisiana por los franceses hasta la actualidad, este museo ubicado en Baton Rouge, nos relata la historia de un territorio que ha ido evolucionando a través de los años con una mezcla de culturas de todas partes del mundo.
Refleja en sus muros interesantes exposiciones temporales y permanentes de objetos que pertenecen a un pasado intenso que fue testigo de la formación cultural que hoy es tan representativa de los Estados Unidos.
Encontrarás exhibiciones que cuentan la historia de la defensa de los derechos civiles de la comunidad negra pasando por los largos años de esclavitud y luego de discriminación racial.
Objetos personales de muchos grandes artistas que nacieron en este estado, como el famoso jazzista Louis Armstrong, también son piezas invaluables a las que puedes tener acceso si visitas este museo.
Además de lo comentado anteriormente, allí se organizan muchas actividades que permiten conocer en primera persona, todo el desarrollo económico y social, así como los aportes de este estado a la nación estadounidense.
Jungle Gardens:
Ubicado en Avery Island, se encuentra el Jungle Garden. Se trata de 170 acres de jardines semitropicales que ofrecen a sus visitantes una maravillosa puesta en escena donde la protagonista es la naturaleza.
Su historia relata que fue fundado por el naturalista Edward Avery McIlhenny quien primeramente en 1895 creó un refugio de aves privado conocido como ¨Bird City¨ para la protección de ciertas especies de aves en peligro de extinción. Con el transcurso de los años el jardín fue creciendo hasta que en 1935 abrió sus puertas al público convertido en lo que hoy conocemos como el Jungle Gardens.
Además de las aves que puedes observar en tu visita, también podrás ver animales como caimanes americanos, osos negros y venados de cola blanca.
Es tan grande que para realizar un recorrido completo es necesario ir en auto aunque si lo prefieres puedes participar de pequeñas caminatas que incluyen la visita de lugares señalados dentro del jardín.
También tienen un espacio dedicado a un templo budista. Este se encuentra en un jardín chino y es frecuentemente visitado por personas que buscan pasar un rato en total tranquilidad y armonía con el medio ambiente.
Si eres amante de la naturaleza y disfrutas estar en contacto directo con ella, no debes dejar de ir. Podrás hacerlo cualquier día del año de 9:00 am a 5:00 pm.
Jackson Square:
No puedes irte de New Orleans sin visitar esta magnífica obra de arte de la arquitectura. Fue diseñada por el paisajista Louis H. Pilié y en sus inicios se llamó Place d’Armes o Plaza de Armas. No fue hasta mediados del siglo XIX que la bautizaron bajo el nombre que aún conserva en honor al presidente Andrew Jackson.
Esta histórica plaza en sus comienzos fue el lugar donde se llevaban a cabo desfiles militares y ejecuciones públicas. Con el transcurso de los años se ha convertido en el escenario de manifestaciones culturales como la música y las artes plásticas. A su alrededor podrás encontrar numerosos establecimientos como tiendas y restaurantes que forman parte del encanto de la plaza.
Si bien se trata de una visita corta pero interesante, la plaza Jackson puede ser el punto de partida para que te animes a pasar por edificios emblemáticos de la ciudad como son: La Catedral de San Luis y El Presbytère.
Sin dudas es una parada obligatoria para los que quieran conocer un poco más de la apasionante historia que guarda New Orleans.
Museo Nacional de la II Guerra Mundial:
Ubicado en el centro de la ciudad de New Orleans podemos encontrar este interesante museo dedicado, en gran medida, a relatar la historia de la participación de Estados Unidos en la segunda guerra mundial.
Cuenta con cinco enormes salas donde se presentan múltiples exposiciones que muestran a través de testimonios, objetos, fotografías y proyecciones fílmicas la realidad de las personas que participaron en este significativo acontecimiento.
Otra de las atracciones del museo es que podrás conocer desde dentro algunos aviones y barcos que fueron utilizados por los Estados Unidos durante la guerra.
Si decides no dejar pasar esta oportunidad debes conocer que el museo abre todos los días de 09:00 am a 5:00 pm excepto los días de Acción de Gracias, Nochebuena, Navidad y martes de Carnaval.
Tanto si estás de paso por Louisiana como si estás planificando tus próximas vacaciones, estos cinco lugares de los que te he hablado son opciones estupendas para incluir en tu lista de visitas obligatorias. Cada uno de ellos te garantiza que vivirás momentos inolvidables.
Vea también: 4 Cosas que hacer en Chattanooga