5 Cosas que hacer en Savannah

Hablar de Savannah, Georgia , no es difícil hablar del destino turístico más famoso de los Estados Unidos, ya que no siempre está marcado por las guías ni los extranjeros que planean pasar sus vacaciones en el país.
Sin embargo, la cuidadra de Savannah posee un aire histórico inigualable, que se encuentra en el año 1733 y en la ciudad más antigua del estado de Georgia, en ella todavía se mantiene vigente la influencia de la cultura inglesa en el país, pues fue una de las Principales colonias británicas sobre territorio norteamericano, legado que han sabido conservar hasta nuestros días.
Debido a esto, hemos recopilado una pequeña lista de 5 cosas que no puedes dejar de hacer durante tu visita a Georgia, con lugares que simplemente te deslumbrarán las retinas.
Antes de comenzar, es conveniente recordar si tienes planeado viajar a Estados Unidos en el futuro cercano, es absolutamente necesario que cuentes con tu visa ESTA , un documento de ingreso para todos los extranjeros, la gran mayoría de las nacionalidades, el mundo debe tener para entrar en territorio estadounidense.
La implementación de la visa ESTA como mecanismo de control le permite a las autoridades norteamericanas.
En nuestro portal web podemos encontrar toda la información en relación con este requisito importante del viaje, el contenido del formulario ESTA , con el cual será capaz de iniciar formalmente sus trámites para solicitar su visa, si es que todavía no tienes la.
1 Grabador el Antiguo Fuerte Jackson
Construido en el año 1808, es uno de los fuertes más antiguos de toda la nación y el más largo del estado de Georgia. Su importancia en la guerra de 1812 fue muy importante, como lo fue en el pasado histórico de Estados Unidos.
Sin embargo, este es el nombre de Jackson Jackson, el famoso James Jackson, que fue el responsable de terminar con la revolución en Savannah, luchando a favor de las tropas estadounidenses.
2. Conocer la Catedral de San Juan Bautista
La construcción de esta catedral data del año 1873 cuando los inmigrantes se convirtieron en una base para diversas instituciones en los territorios de la sabana, en el lugar donde, anteriormente, también se ha reemplazado los católicos romanos.
No obstante, no fue sino hasta el año 1877 que se añadieron las agujas que han hecho famosa la postal de este templo. Luego de esto, la catedral se vio en un incendio devastador en el año 1898, siendo restaurada en reiteradas ocasiones hasta nuestros días.
3. Da un paseo por el cementerio Buenaventura
Aunque los cementerios no son lugares muy famosos por atraer a las personas, el cementerio municipal de Buenaventura se ha vuelto muy popular tras la referencia que se ha realizado el escritor John Berendt en una de sus más aclamadas novelas, Medianoche en el jardín del bien y el mal, para después de ser tomado en cuenta en la filmación de la adaptación de dicha novela a la pantalla grande.
Lo mejor de todo, es que podemos acceder al lugar de la forma gratuita, así como esta es una buena visita si quieres darle un cariño a tu bolsillo y reservar el presupuesto para algo más importante.
4. Acércate a la cultura de la costa en el museo Pin Point Heritage
La pesca ha sido una de las actividades más comerciales de Savannah históricamente, siendo reconocida concretamente por sus ostras y cangrejos. En este rubro, por más de 100 años existe una compañía llamada AS Varn & Son, considerado como un patrimonio regional por la mano de obra que permanece mientras está en actividad.
Dicha compañía fue encontrada en el siglo pasado por los esclavos que iban consiguiendo su libertad, pudiendo obtener sus ingresos de manera honrada y legítima. Este museo, los diversos elementos de dicha tienda y la educación acerca de esta pequeña industria, hizo la vida en Savannah.
5. Contempla la fachada del teatro histórico de sabana.
Vivir en EE. UU. Y, específicamente, en Savannah te asegurará tener cerca de las seatrales más importantes de la historia del país, que se ha erigido como un icono de la ciudad desde 1818.