5 cosas que hacer en Oklahoma City

Si bien el estado de Oklahoma no es uno de los más frecuentados por los turistas que se pasean por los Estados Unidos, no quiere decir que dentro de sus límites no posea atractivos que sean dignas de cautivar las retinas de los extranjeros que pisen su suelo.
Su capital, Oklahoma City, es una ciudad que aún se ve muy marcada por la tradición vaquera que tan importante e influyente fue para este país norteamericano. Por ello, durante tu paso por esta ciudad podrás conocer a fondo las raíces y la historia de la cultura estadounidense, con una serie de estructuras y monumentos que honran hechos importantes en la historia del país y del estado.
Antes de empezar con el listado, te recomendamos que visites nuestro portal y solicites tu ESTA visa a través de nuestro rápido servicio, bastará con rellenar tu formulario ESTA con la información requerida para obtener este imprescindible requisito para poder viajar a los Estados Unidos.
-
Conocer los animales del Oklahoma City Zoo.
Un total de 48 hectáreas de territorio esperan a los visitantes al Zoológico y Jardín Botánico de Oklahoma City. Dentro de ellas podrás observar a más de 1.900 animales pertenecientes a una cantidad aproximada de 500 especies diferentes.
Uno de los lugares que mayor entretenimiento ofrece del zoológico es su área de zoológico para niños, en la que los más pequeños de la casa podrán hacer contacto con animales como flamencos, monos o llamas, siempre con la asistencia de un guía que los irá educando durante toda la ruta.
-
Recorrer los pasillos del Oklahoma History Center.
No hay mejor lugar para conocer la cultura y la historia de esta ciudad que el Oklahoma History Center, un lugar con más de 7 hectáreas de extensión construido para preservar las manifestaciones artísticas más importantes de la región.
Dentro de sus instalaciones podrás encontrar la exposición Tierra de Mi Familia, en la que se hace alusión a la importancia de la comunidad latina para el desarrollo social de esta ciudad. A su vez, los amantes del Rock & Roll también disfrutarán dentro de la exhibición destinada a mostrar la influencia del género en la ciudad.
-
Una visita al Monumento Conmemorativo Nacional de Oklahoma City.
El 19 de Abril de 1995 un nefasto atentado con explosivos contra el Edificio Federal Alfred P. Murrah, dejando destruida la mayor parte del edificio y un saldo de 189 personas fallecidas, marcando dicha fecha como una de las más terribles en la historia del estado.
No obstante, dos años después fue creado el Monumento Histórico que honra a las víctimas del ataque, como principal símbolo de la fortaleza y unión que mostró la nación tras este trágico suceso.
-
Descubre la cultura estadounidense en el Red Earth Art Center.
De lunes a viernes, desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, abre sus puertas al público el Red Earth Art Center, un centro histórico administrado por una organización sin fines de lucro con el objetivo de preservar y mostrarle al mundo la riqueza de la cultura nativa de la región, a través de sus pinturas, trajes, platillos de comida y mucho más.
Si vas en la época navideña, podrás disfrutar del Red Earth Treefest, una tradición en la que 25 árboles de navidad son decorados por los asistentes al museo con el fin de amenizar las festividades de Diciembre.
-
Ver a los Thunder en el Chesapeake Energy Arena
Visitar Oklahoma City y no ir a ver un partido de los Thunder es dejar de lado una de las experiencias más emocionantes que se pueden vivir en la ciudad, pues el equipo de baloncesto de Oklahoma tiene en sus filas a Russell Westbrook, uno de los talentos más prominentes de la NBA.
A pesar de que aún no han logrado conseguir un campeonato, el equipo de los Thunder siempre se las ingenia para llegar hasta instancias finales y emocionar a todos los aficionados temporada tras temporada, por lo que sus partidos están llenos de adrenalina e intensidad.
Como has visto, la ciudad de Oklahoma alberga lugares más que interesantes dentro de su territorio, y esos son solo algunos de los que te pudimos hablar. Si piensas viajar en el futuro cercano a los Estados Unidos, te recomendamos que solicites tu visa ESTA con nosotros y así estés listo para disfrutar todas las emociones que solo se pueden vivir en USA.